29 oct. 2025

Diputados levanta sesión en medio de discusiones

Nuevamente la sesión de la Cámara de Diputados quedó sin cuórum, con lo cual se dejó sin tratar más de la mitad de los puntos del orden del día. La bancada colorada abandonó la sesión luego de algunas discusiones.

Pendientes.  Diputados deben apurar tratamiento en plenaria.

Pendientes. Diputados deben apurar tratamiento en plenaria.

La sesión de Diputados se levantó a raíz de un malestar generado ante una consulta de la diputada Olga Ferreira a la Comisión de Minas y Energía. El punto en disputa fue el proyecto de ley que fomenta las fuentes renovables de energías no convencionales y de sus regímenes especiales.

El diputado Cornelius Sawatzky pidió rechazar el proyecto de ley que se encontraba en el séptimo punto del orden día, situación que generó el descontento de la diputada Ferreira, quien solicitó alguna explicación del por qué se pedía el rechazo, duda que no fue aclarada por la comisión que estudió el proyecto.

Dicha normativa tiene por objeto impulsar la política de soberanía energética y la mejor distribución del suministro eléctrico que maximice el sistema de transmisión eléctrica.

“A lo mejor ni leyeron, es una burla que una comisión que estudió el proyecto no sepa decir por qué rechaza” expresó, Olga Ferreira.

Por esta razón, “respetuosamente”, Clemente Barrios anunció que la bancada colorada del bloque A se retiraba del lugar, dejando sin cuórum la sesión.

Más de 20 puntos quedaron sin tratarse, entre ellos, no se estudió la modificación del artículo 25 de la Ley 1.016/97, relacionado con la concesión de la explotación de casinos.

Uno de los pocos puntos que fueron aprobados guarda relación con el proyecto de ley de financiamiento político para elecciones del 2020, que pasó a la Cámara de Senadores para su consideración.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.