05 ago. 2025

Diputados inicia trámite de denuncia por corrupción contra Temer

La denuncia presentada por la Fiscalía brasileña contra el presidente, Michel Temer, fue leída este martes en la Cámara Baja, en el que constituyó el primer paso del trámite que definirá si el mandatario puede ser sometido a un juicio penal.

temer brasil.jpg

El presidente de Brasil, Michel Temer. Foto: EFE

EFE

La lectura de los cargos en el pleno de los diputados era un requisito para el inicio del trámite de la denuncia, formulada por la Fiscalía General y que acusa a Temer de haber incurrido en los supuestos delitos de obstrucción a la justicia y asociación ilícita.

La responsable de leer las 260 páginas del documento preparado por la Fiscalía fue la diputada Mariana Carvalho, secretaria de la Mesa Directora de la Cámara baja, quien demoró casi seis horas para completar ese imperativo legal, que en su mayor parte se cumplió en un hemiciclo virtualmente vacío.

Concluida la lectura, la Cámara de Diputados deberá notificar en forma oficial a Temer del inicio del proceso, cuyo próximo paso será en la Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara baja, que dispondrá de hasta quince sesiones para analizar el asunto, escuchar a la defensa de Temer y elaborar un informe para remitir al pleno.

Asimismo serán notificados los ministros de la Presidencia, Eliseu Padilha, y la Secretaría General, Wellington Moreira Franco, ambos incluidos en la misma denuncia junto a otros dirigentes del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), que lidera el propio Temer.

En la primera reunión de los 66 miembros de la Comisión de Constitución y Justicia, que aún no se ha decidido para cuándo será convocada, será elegido el diputado que actuará como instructor del caso, quien redactará el informe que será enviado luego al pleno de la Cámara baja.

En esa última instancia, los diputados autorizarán al Supremo a analizar la posible apertura de un juicio penal contra Temer si se alcanza una mayoría calificada equivalente a dos tercios (342) de los miembros del órgano legislativo.

En agosto pasado, por una clara mayoría de 263 votos frente a 227, el pleno de la Cámara de Diputados negó una primera denuncia por corrupción pasiva formulada también la Fiscalía General.

Más contenido de esta sección
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.
El jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Jorge Macri, anunció este lunes que ordenó a la policía sancionar a las personas que revuelvan la basura y “ensucien la ciudad”.
El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó este lunes a las Naciones Unidas de retrasar la entrega de la ayuda humanitaria que, según aseguró, Israel está permitiendo entrar en Gaza y denunció que el grupo islamista palestino Hamás está realizando alegaciones falsas con respecto a la situación humanitaria en el enclave.
La Corte Suprema brasileña impuso este lunes medidas cautelares al senador Marcos do Val, de la formación derechista Podemos, investigado por haber llevado a cabo una campaña en redes sociales contra la Policía Federal que actuaba en la investigación por la trama golpista, según medios locales.
La contaminación por plásticos es una amenaza para la salud no reconocida lo suficiente, advierte un grupo de expertos en la revista The Lancet, que recuerda que estos causan enfermedad y muertes, desde la infancia hasta la vejez, con un impacto que recae desproporcionadamente en las poblaciones de menos ingresos.
Cientos de ex oficiales israelíes firmaron este lunes una carta en la que exigen al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que presione al Gobierno de Israel para que ponga fin a su ofensiva en la Franja de Gaza.