10 jul. 2025

Diputados de ANR “coinciden” con los senadores en sus declaraciones

Tal como se vio en las declaraciones juradas de los senadores colorados electos, quienes declararon todos (excepto Óscar Salomón) la suma de G. 60 millones como fondos de campaña de cada uno, los diputados repitieron el mismo modelo.

Tomando la lista de diputados electos por Capital y por Central de la ANR solamente, ya se ve que todos (excepto Juanma Añazco), declararon la suma de G. 35 millones cada uno como presupuesto.

La totalidad de los cinco diputados colorados electos por Capital dijeron contar con dicha suma, y entre los nueve electos por Central, únicamente Añazco dijo que sus fondos eran de G. 17 millones.

Oposición. En las filas de las alianzas, en Asunción, Johanna Ortega tuvo 13.864 votos preferenciales y fondos por la suma de G. 20 millones, mientras que Rocío Vallejos alcanzó los 20.317 votos preferenciales y sus recursos fueron G. 100 millones.

El mayor monto de fondo de campaña, entre los diputados electos por Central de la oposición, lo tiene el liberal Marcelo Salinas con G. 545 millones, de la Alianza Electoral por la Patria (APLP), que logró 34.041 votos preferenciales. Rubén Rubín, diputado electo por la Alianza Encuentro Nacional (AEN) contó con G. 200 millones y logró 22.264 votos preferenciales; y el diputado liberal electo Rodrigo Blanco G. 100 millones y tuvo 24.800 votos preferenciales.

Más contenido de esta sección
La postura del Senado fue postergar sine die el estudio del proyecto de ley que establece el cambio de horario. La medida política adoptada por la mayoría cartista obedece a que no están de acuerdo con el cambio por lo que prefieren la dilación del estudio hasta tanto las comisiones emitan dictámenes, previo diálogo con instituciones que deben dar informe al respecto.
Este jueves, el PLRA festejará su aniversario de fundación número 138 con diferentes actividades que organizan los principales referentes de la nucleación política.
Yolanda Paredes, senadora nacional por Cruzada Nacional, cuestionó que a pesar de que el Gobierno Nacional pague en promedio USD 50 millones en subsidios cada año al sector transporte, estos amenacen con reguladas que solo afectan a la ciudadanía.
Basilio Bachi Núñez dice que se mantendrá el horario de verano. El senador cartista señaló que la propuesta de mantener el horario de verano tiene apoyo tanto del cartismo como de otras bancadas en el Senado.
El senador Gustavo Leite se desmarcó de las acusaciones que lo vinculan con el caso de fentanilo y negó cualquier responsabilidad. Sostuvo que se trata de una operación política para perjudicarlo.
El ex ministro de Educación Nicolás Zárate Rojas lanzó su precandidatura a la intendencia de Asunción por la disidencia colorada en la noche del martes. Indicó que de resultar electo no pagará los “bonos yryvu” de G. 500.000 millones que endeuda a la Municipalidad actualmente. Calificó a los demás precandidatos de la disidencia como “peces de la misma pecera”.