04 nov. 2025

Diputados de ANR “coinciden” con los senadores en sus declaraciones

Tal como se vio en las declaraciones juradas de los senadores colorados electos, quienes declararon todos (excepto Óscar Salomón) la suma de G. 60 millones como fondos de campaña de cada uno, los diputados repitieron el mismo modelo.

Tomando la lista de diputados electos por Capital y por Central de la ANR solamente, ya se ve que todos (excepto Juanma Añazco), declararon la suma de G. 35 millones cada uno como presupuesto.

La totalidad de los cinco diputados colorados electos por Capital dijeron contar con dicha suma, y entre los nueve electos por Central, únicamente Añazco dijo que sus fondos eran de G. 17 millones.

Oposición. En las filas de las alianzas, en Asunción, Johanna Ortega tuvo 13.864 votos preferenciales y fondos por la suma de G. 20 millones, mientras que Rocío Vallejos alcanzó los 20.317 votos preferenciales y sus recursos fueron G. 100 millones.

El mayor monto de fondo de campaña, entre los diputados electos por Central de la oposición, lo tiene el liberal Marcelo Salinas con G. 545 millones, de la Alianza Electoral por la Patria (APLP), que logró 34.041 votos preferenciales. Rubén Rubín, diputado electo por la Alianza Encuentro Nacional (AEN) contó con G. 200 millones y logró 22.264 votos preferenciales; y el diputado liberal electo Rodrigo Blanco G. 100 millones y tuvo 24.800 votos preferenciales.

Más contenido de esta sección
El doctor Ignacio Iramain, legislador que sustituyó a la destituida Kattya González en la Cámara Alta, manifestó su desconfianza hacia la Corte Suprema de Justicia que debe tratar la acción de inconstitucionalidad presentada por la ex senadora y habló de un posible “paquete” acordado y atado a los pedidos de inamovilidad.
El diputado colorado disidente Roberto González afirmó que, por motivos políticos, fue removida la doctora Laura Barreto del Hospital del Instituto de Previsión Social (IPS) y reemplazada por un odontólogo que, según señaló, estaría sometido a los caudillos políticos de la zona.
La Comisión de Cuentas y Control de la Cámara Baja citó al ministro de Educación, Luis Fernando Ramírez, y a todo su gabinete para que brinden explicaciones sobre la licitación realizada para la impresión de materiales educativos. El diputado Vaesken cuestionó presuntas prácticas irregulares en los procesos licitatorios del MEC.
Más de 25.000 personas ya se inscribieron para intentar ganar el primer sorteo de parte del salario del senador Walter Kobylanski, quien anunció que repartirá G. 10 millones al mes.
El diputado opositor cuestionó que el Gobierno busque recargar en la ciudadanía los sobrecostos en la energía eléctrica mientras políticos se apropian de los recursos de la hidroeléctrica binacional, especulando que se usó dinero para el candidato colorado a intendente de CDE.
El presidente de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo una reunión con el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau, para impulsar vuelos directos entre Paraguay y Estados Unidos. Además, junto al embajador Gustavo Leite, dialogó con la DFC sobre inversiones en tecnología, energía limpia y logística, destacando la estabilidad y el potencial del país para atraer capital extranjero.