06 nov. 2025

Diputados crearán comisión para esclarecer asesinato de Medina

La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Comisión Bicameral para la investigación del asesinato del periodista Pablo Medina y de su asistente, Antonia Almada.

Mazazo final. Los diputados  analizarán hoy la ley vigente contra las listas sábana.

Mazazo final. Los diputados analizarán hoy la ley vigente contra las listas sábana.

El diputado Mario Soto Estigarribia mencionó que la comisión se encargará de las gestiones para colaborar con los órganos del Estado en la investigación para esclarecer el asesinato del periodista Pablo Medina y de su asistente Antonia Almada y castigar a los culpables del crimen.

Sergio Rojas propuso que la conformación se determine en la mesa directiva con los líderes de bancada.

En total 3, diputados deben ser designados para sumarse a los 3 senadores que constituirán la bicameral que hará seguimiento a las investigaciones.

Los colorados Oscar Tuma, Ramón Romero y Eusebio Alvarenga apoyaron la propuesta de Rojas, al igual que la bancada de Avanza País a través de Rocío Casco.

El liberal Víctor Ríos recomendó una mejor redacción de la resolución argumentando que, para las investigaciones del asesinato, al tratarse de un hecho punible, existe un orden específico que es el Ministerio Público.

Mencionó el artículo 195 de la Constitución Nacional que regula las comisiones de investigación y establece que la actividad de las comisiones no afectará las atribuciones privativas del Poder Judicial.

Se trata de la resolución “Por la cual se constituye la Comisión Bicameral para la investigación del asesinato del periodista Pablo Medina y la señorita Antonia Almada, y su relación con la infiltración del crimen organizado en el ámbito político y de las instituciones del Estado”.

Medina fue asesinado junto a su asistente el pasado 16 de octubre en Villa Ygatimí. El intendente de Ypejhú, Vilmar Acosta Marqués es sindicado como el autor moral, mientras que su hermano Wilson habría sido el autor material. Su sobrino Flavio también está vinculado al caso.

Se vincula el asesinato del periodista con el narcotráfico en la zona, principalmente porque en allanamientos se encontraron restos de marihuana en una camioneta que se utilizaba en la Municipalidad. En la estancia de la familia Acosta, incluso, se encontró un centro de acopio de la droga.

Más contenido de esta sección
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.