24 nov. 2025

Diputados crearán comisión para esclarecer asesinato de Medina

La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Comisión Bicameral para la investigación del asesinato del periodista Pablo Medina y de su asistente, Antonia Almada.

Mazazo final. Los diputados  analizarán hoy la ley vigente contra las listas sábana.

Mazazo final. Los diputados analizarán hoy la ley vigente contra las listas sábana.

El diputado Mario Soto Estigarribia mencionó que la comisión se encargará de las gestiones para colaborar con los órganos del Estado en la investigación para esclarecer el asesinato del periodista Pablo Medina y de su asistente Antonia Almada y castigar a los culpables del crimen.

Sergio Rojas propuso que la conformación se determine en la mesa directiva con los líderes de bancada.

En total 3, diputados deben ser designados para sumarse a los 3 senadores que constituirán la bicameral que hará seguimiento a las investigaciones.

Los colorados Oscar Tuma, Ramón Romero y Eusebio Alvarenga apoyaron la propuesta de Rojas, al igual que la bancada de Avanza País a través de Rocío Casco.

El liberal Víctor Ríos recomendó una mejor redacción de la resolución argumentando que, para las investigaciones del asesinato, al tratarse de un hecho punible, existe un orden específico que es el Ministerio Público.

Mencionó el artículo 195 de la Constitución Nacional que regula las comisiones de investigación y establece que la actividad de las comisiones no afectará las atribuciones privativas del Poder Judicial.

Se trata de la resolución “Por la cual se constituye la Comisión Bicameral para la investigación del asesinato del periodista Pablo Medina y la señorita Antonia Almada, y su relación con la infiltración del crimen organizado en el ámbito político y de las instituciones del Estado”.

Medina fue asesinado junto a su asistente el pasado 16 de octubre en Villa Ygatimí. El intendente de Ypejhú, Vilmar Acosta Marqués es sindicado como el autor moral, mientras que su hermano Wilson habría sido el autor material. Su sobrino Flavio también está vinculado al caso.

Se vincula el asesinato del periodista con el narcotráfico en la zona, principalmente porque en allanamientos se encontraron restos de marihuana en una camioneta que se utilizaba en la Municipalidad. En la estancia de la familia Acosta, incluso, se encontró un centro de acopio de la droga.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.