01 jul. 2025

Diputados crearán comisión para esclarecer asesinato de Medina

La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Comisión Bicameral para la investigación del asesinato del periodista Pablo Medina y de su asistente, Antonia Almada.

Mazazo final. Los diputados  analizarán hoy la ley vigente contra las listas sábana.

Mazazo final. Los diputados analizarán hoy la ley vigente contra las listas sábana.

El diputado Mario Soto Estigarribia mencionó que la comisión se encargará de las gestiones para colaborar con los órganos del Estado en la investigación para esclarecer el asesinato del periodista Pablo Medina y de su asistente Antonia Almada y castigar a los culpables del crimen.

Sergio Rojas propuso que la conformación se determine en la mesa directiva con los líderes de bancada.

En total 3, diputados deben ser designados para sumarse a los 3 senadores que constituirán la bicameral que hará seguimiento a las investigaciones.

Los colorados Oscar Tuma, Ramón Romero y Eusebio Alvarenga apoyaron la propuesta de Rojas, al igual que la bancada de Avanza País a través de Rocío Casco.

El liberal Víctor Ríos recomendó una mejor redacción de la resolución argumentando que, para las investigaciones del asesinato, al tratarse de un hecho punible, existe un orden específico que es el Ministerio Público.

Mencionó el artículo 195 de la Constitución Nacional que regula las comisiones de investigación y establece que la actividad de las comisiones no afectará las atribuciones privativas del Poder Judicial.

Se trata de la resolución “Por la cual se constituye la Comisión Bicameral para la investigación del asesinato del periodista Pablo Medina y la señorita Antonia Almada, y su relación con la infiltración del crimen organizado en el ámbito político y de las instituciones del Estado”.

Medina fue asesinado junto a su asistente el pasado 16 de octubre en Villa Ygatimí. El intendente de Ypejhú, Vilmar Acosta Marqués es sindicado como el autor moral, mientras que su hermano Wilson habría sido el autor material. Su sobrino Flavio también está vinculado al caso.

Se vincula el asesinato del periodista con el narcotráfico en la zona, principalmente porque en allanamientos se encontraron restos de marihuana en una camioneta que se utilizaba en la Municipalidad. En la estancia de la familia Acosta, incluso, se encontró un centro de acopio de la droga.

Más contenido de esta sección
Rubén Aguilar, administrador del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, informó que a las 11:00 de este martes saldrá el vuelo de la aerolínea Air Europa, tras subsanar los problemas técnicos en la víspera.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron la captura de uno de los criminales más buscados del Brasil. El ciudadano brasilero posteriormente fue expulsado y entregado a las autoridades del vecino país.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025.
El grupo de hackers Cyber Team sigue burlándose de las autoridades locales por las vulnerabilidades en ciberseguridad y advirtieron que los ataques fueron solo una advertencia.
El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente utilizaba un vehículo tipo taxi para la distribución de drogas al menudeo en Villa Elisa.
Un delivery fue agredido a golpes en la ciudad de Ñemby, Departamento Central, cuando se encontraba trabajando y pidió ayuda a la ciudadanía para identificar a los agresores, quienes descendieron de una camioneta.