Los diputados encontraron un método eficaz para mantener a sus operadores con sueldos del estado en sus mismas zonas. Habilitan oficinas parlamentarias en las ciudades cabeceras de sus departamentos con recursos de la institución legislativa.
Desde el 2003, el diputado colorado, Mario Soto Estigarribia, insiste con que se apruebe su proyecto de ley que crea la oficina parlamentaria en las capitales departamentales de la República. Sin embargo, el proyecto fue rechazado en el Senado en todas las ocasiones que se trató por lo que Soto hizo un nuevo planteamiento en julio pasado.
Pero la falta de la ley no es impedimento para los legisladores, quienes se valen de una resolución emitida por el titular de la Cámara de Diputados, Juan Bartolomé Ramírez, con fecha de 13 de noviembre de 2013, para crear las oficinas parlamentarias donde ubican a sus funcionarios.
El caso más llamativo, hasta el momento, es el que involucra al diputado colorado del Ñeembucú, Pedro Alliana, quien tiene 8 funcionarios contratados en su oficina parlamentaria ubicada en la municipalidad de Pilar.
El legislador fue denunciado ante la fiscalía por las supuestas irregularidades que se darían en dichas oficinas. Pese a ello, se siguen instalando más “sucursales” en otras ciudades.
más recientes. En ese sentido, una de las más recientemente habilitadas es la instalada a pedido de la diputada colorada, Cristina Villalba, en el departamento de Canindeyú. La oficina habilitada el pasado 10 de diciembre, está instalada en el local de la gobernación, en la ciudad de Salto de Guairá.
La mayor parte de las oficinas parlamentarias son instaladas a solicitud de los diputados colorados. Es así que además de Alliana y Villalba, se suman en el departamento de Misiones Pablino Rodríguez, de Alto Paraguay José Domingo Adorno, de San Pedro Freddy D’clessis, de Guairá Félix Ortellado, y de Itapúa Walter Harms (ANR).
Según las resoluciones de la presidencia de la Cámara, los liberales Amado Florentín y Carlos Portillo, de Cordillera y Alto Paraná, respectivamente, también solicitaron la apertura de las sucursales de sus oficinas en sus departamentos.