09 ago. 2025

Diputados archiva proyecto de distritación de Remansito

La Cámara de Diputados rechazó este miércoles el proyecto de ley que convierte a Remansito en distrito, independiente de Villa Hayes. El documento pasa al archivo.

remansito puente

Se estima que Remansito cuenta con unos 20 mil pobladores. / Foto: César Orué

El documento se trató sobre tablas a pedido del vice líder de la bancada colorada, Walter Harns, informó la periodista de ÚH, Liza Paredes.

La normativa buscaba que unas 15 mil hectáreas donde habitan alrededor de 20 mil personas se independicen del municipio de Villa Hayes.

El proyecto de distritación de Remansito se gestó hace 6 años.

El Senado rechazó la semana pasada, por amplia mayoría, la media sanción otorgada por la Cámara de Diputados, que volvió a tratar el proyecto de ley, esta vez enviándolo al archivo.

Se estima que Remansito cuenta con unos 20 mil pobladores, quienes reclaman su “independencia”, alegando que el municipio de Villa Hayes los tiene olvidados desde hace años.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.