Según el legislador, particularmente, como así también su bloque no están en contra de la iniciativa, pero sí de algunas disposiciones que se hallan en la misma, como en el caso de las instituciones que tendrían a su cargo el control.
Esto a pesar que los proyectistas ya explicaron, tras una serie de reuniones con representantes de la Seprelad, la SET, Justicia Electoral, que se aceptarían las sugerencias de los mismos para que la normativa sea aplicable.
“Estos y otros temas se seguirán estudiando entre los proyectistas, como también en las distintas bancadas. Queremos aclarar que no estamos en contra del proyecto, pero lo ideal sería que la ley que salga sea aplicable y para ello debemos, analizar el proyecto minuciosamente”, argumentó.
El bloque oficialista se reunió la semana pasada para supuestamente analizar el proyecto, pero la reunión sirvió más bien para hablar de la candidatura de Arnaldo Samaniego como presidente del Partido Colorado.
El citado proyecto de ley será analizado en sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados el próximo 4 de febrero, siempre y cuando se tenga el cuórum correspondiente (41). Recordemos que los colorados cuentan con mayoría propia (43) por lo que depende exclusivamente de ellos el tratamiento.