22 ene. 2025

Diputados aceptó el veto del Ejecutivo

La Cámara Baja aceptó el veto del Poder Ejecutivo de dos proyectos de ley que refieren a la modificación del procedimiento abreviado y el aumento de penas en casos de lesión de confianza y estafa, respectivamente.

Rocío Vallejo indicó que es necesario ver en algún momento un procedimiento abreviado que se pueda aplicar a las causas penales para descongestionar el sistema, pero sostuvo que el proyecto en cuestión no es el indicado.

Comentó que el proyecto tuvo su nacimiento en el Senado con audiencia pública de por medio, donde se indicó que el proyecto debía ser más estudiado. No obstante, el documento fue aprobado.

“La gravedad es que se establece un procedimiento abreviado, que viene a ser un mini juicio consensuado entre la Fiscalía y el acusado, que puede aplicarse a todo tipo de hechos punibles porque se establece a aquellos donde existe una expectativa de pena de hasta 12 años”, subrayó y explicó que la expectativa es lo que espera el fiscal aplicar a un caso.

Citó que en ese rango pueden ingresar casos graves como homicidio y abuso.

Recordó que actualmente existe el procedimiento abreviado para penas menores a 5 años, “pero llevarlo a considerar una expectativa de 12 años, donde prácticamente se va a dar el poder al Ministerio Público, nos parece sumamente peligroso para el sistema penal”.

“Condenar directamente a una persona con expectativa de hasta 12 años de pena es mucho”, manifestó para justificar el acompañamiento al veto.

En cuanto al proyecto sobre estafa, Jorge Ávalos Mariño, precisó que si entra en vigencia el proyecto habrá un gran retroceso.

La comisión de Legislación recomendó la aceptación de dicho veto, teniendo en cuenta que durante el proceso legislativo, finalmente, el documento quedó desnaturalizado.

Este proyecto se centra en elevar los marcos penales de “Estafa” y “Lesión de Confianza”, de 10 a 15 años, según explicó Ávalos Mariño.

Actualmente, el marco penal establecido para hechos punibles de estafa va de 6 meses a 5 años; mientras que en los casos especialmente graves, la pena podría ser aumentada hasta 8 años.

Más contenido de esta sección
En su nuevo rol de crítico al mandatario y a sus ministros, el senador Gustavo Leite volvió a lanzar duros cuestionamientos y buscó despegar al titular de la ANR de las decisiones del Ejecutivo.
El PLRA condenó la prepotencia de ediles de la ANR que irrumpieron en la Junta Municipal de Vaquería, Departamento Caaguazú, luego de que 4 liberales hayan sido repuestos en sus cargos.
Cartismo pone sus esperanzas en la afinidad con el Gobierno, pero para dejar limpio al presidente de la ANR, OFAC deberá retroceder en sus acusaciones, cuyo reglamento había firmado Trump.