25 ago. 2025

Diputado pide rever integración colorada de la Comisión para estudio del Anexo C de Itaipú

El diputado liberal Édgar Acosta expresó este martes su rechazo hacia la integración de una mayoría de legisladores colorados en la Comisión Nacional para el estudio del Anexo C del Tratado de Itaipú.

Intención. El diputado liberal Édgar Acosta plantea ahorrar el gasto por los parlasurianos.

El diputado liberal Édgar Acosta analiza retirarse de la política.

Foto: Archivo.

A criterio del diputado liberal, Édgar Acosta, el presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, no respetó la proporcionalidad y el principio de control para integrar la Comisión para el estudio y acompañamiento de las negociaciones de la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú.

“Esperábamos una reciprocidad, al menos en cuanto al control, y por lo que representa una República. El sistema de control tiene que ser mutuo y la realidad es que corresponde que cuatro sean del Partido Colorado, tres del Partido Liberal y uno del tercer espacio. Eso es lo legal, no se pide nada fuera de lo correcto”, expresó el legislador en contacto con Última Hora.

La postura del parlamentario se da luego de que el presidente de la Cámara, Pedro Alliana, nombrara parcialmente este lunes a los cartistas Justo Zacarías Irún, Cristina Villalba, Walter Harms y los oficialistas Colym Soroka y Ramón Romero Roa ante la comisión.

Lea más: Colorados copan Comisión Nacional para el estudio del Anexo C de Itaipú

Es así que de los ocho lugares que corresponden a la Cámara Baja solo quedan tres espacios para los liberales y las multibancadas.

Acosta mencionó que tras la decisión que tomó el presidente de la Cámara, quien también es titular del Partido Colorado, se apelará a la voluntad política para lograr una modificación en la resolución parcial.

“Nosotros hicimos muchas peticiones y reuniones con los líderes de bancada, esto veníamos hablando ya y veníamos haciendo los cálculos matemáticos de proporcionalidad, pero también con planteamientos políticos. Si Itaipú es causa nacional, ¿por qué no lo llevamos todos adelante? Le buscamos la vuelta y la decisión que tomaron no es la correcta”, sostuvo el parlamentario.

Tras la decisión, el diputado adelantó que se conversará nuevamente con los legisladores y se planteará nuevamente el tema en la sesión ordinaria de la Cámara Baja.

“Vamos a tratar de plantear nuevamente en la sesión, y le mostramos al presidente de la Cámara nuestro enojo y pensamos que iba a haber una reflexión, pero igual envió una resolución parcial”, agregó.

Más contenido de esta sección
Tras el rescate con vida de uno de los cuatro pescadores paraguayos que desaparecieron en la región de Magallanes y Antártica chilena, autoridades de ese país siguen buscando a los otros. El sobreviviente brindó datos para llegar hasta sus compañeros.
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.
Desde 1967, cada 25 de agosto, se conmemora el Día del Idioma Guaraní, uno de los idiomas oficiales del Paraguay. La lengua nativa se consolidó como una marca de nuestra identidad. Las frases –conocidas como ñe'ẽnga– son una de sus formas de difusión y consolidación. Compartimos las ocho más ocurrentes.
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la Comuna hasta las elecciones de noviembre.
Pobladores de la Chacarita, en Asunción, se llevaron un gran susto tras el incendio que afectó a tres viviendas. Seis compañías de bomberos trabajaron para controlar las llamas.