15 sept. 2025

Diputado pide la destitución de Barán

Raúl Benítez, diputado nacional (independiente), utilizó su cuenta en X (@Raulben) para denunciar que el informe de la Superintendencia de Salud respecto a lo ocurrido en Villarrica con la muerte de un recién nacido por falta de terapia, es lapidario.

“Se habilitó la sala de terapia intensiva sin tener todos los requisitos. Santiago Peña, su ministra se tiene que ir”, reza parte del posteo del legislador.

Sobre el mismo tema, Mauricio Espínola, diputado (ANR-FR), presentó en mesa de entrada de la Cámara de Diputados un proyecto de resolución para convocar al superintendente de Salud a la reunión de mesa directiva a celebrarse el miércoles 7 de mayo. Esto, referente a la presunta falta de atención que derivó en la muerte del mencionado recién nacido.

Más contenido de esta sección
La campaña llevada adelante por el Ministerio de Salud Pública, Pronasida y OPS/OMS, el objetivo pondrá énfasis en la detección de la sífilis en parejas y mujeres embarazadas.
Desde el Hospital Ingavi del IPS hacen un llamado para la donación de sangre. Se atiende a asegurados y no asegurados los martes, jueves y sábados de 07:00 a 15:00.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) denuncia tres casos de pacientes que recurrieron al fondo solidario y no obtuvieron respuesta. Sus integrantes piden que las autoridades tomen cartas en el asunto.
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) y el Consorcio ModESPar, con apoyo de la Unión Europea, a través del programa Erasmus+ CBHE, anunciaron que del 16 al 18 de setiembre de 2025 se realizará la 3ª Reunión General Presencial del Proyecto ModESPar en la sede de la Universidad Columbia, en Asunción.
Pobladores denuncian que la parte trasera del Cementerio de la Recoleta se convirtió en un vertedero clandestino y que incluso, los ataúdes se observan al descubierto en las veredas. Acusan que la Municipalidad de Asunción hace caso omiso a las numerosas denuncias.
La Junta Municipal de Asunción solicitó a la Intendencia el listado de escuelas y colegios públicos que funcionan en tierras municipales. El pedido incluye los informes de condición de dominio remitidos por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Ministerio de Salud Pública.