19 nov. 2025

Diputado colorado en contra de disolver la Senad

Para el diputado colorado Bernardo Villalba, disolver la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) sería un despropósito ya que el país necesita de un “organismo especializado” en la lucha contra el narcotráfico. Asegura que la institución solo necesita una reestructuración.

villalba.jpg

Para Villalba la Senad no debe ser eliminada. | Foto: Diputados.

El parlamentario apuesta por una reestructuración antes que por la eliminación de la institución, según mencionó este lunes al hablar del “fracaso” del ex ministro de la Senad, Luis Rojas, ante el operativo fallido de agentes en Nueva Italia, que acabaron con la vida de una menor de 3 años tras propiciar un tiroteo en un cañaveral.

“No podemos privarnos de tener un organismo especializado en la lucha contra el narcotráfico. Sí deberíamos replantearnos en serio la existencia de este organismo; mejorar o cambiar el mecanismo de procedimiento y, sobre todo, contar con agentes preparados para cumplir con la misión de combatir el tráfico de drogas sin dañar a inocentes”, refirió el colorado.

Recomendó al Congreso la idea de “diseñar una política de gobierno y sentar bases para una política de estado en cuanto a lo que queremos para nuestro país”, dijo.

Villalba habló de que existe un vacío en el trabajo de prevención que se debería de estar cumpliendo, que se hicieron mal las cosas, pero que solo se necesita reestructurar la institución en cuestión.

“La represión está a cargo de la Policía Nacional con la responsabilidad superlativa del Ministerio Público, que debe dirigir la investigación. En el caso que arrojó un duelo no se ocuparon estas responsabilidades, porque estuvo presente el fiscal viendo cómo se estaban utilizando armas prohibidas y de una manera en que no deben ser utilizadas. Estas cosas se deben estudiar y darle un marco legal”, sentenció el congresista recordando el suceso en el que 9 antinarcóticos propiciaron un tiroteo en Nueva Italia confundiendo a una familia con traficantes de droga.

Más contenido de esta sección
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.