14 sept. 2025

Diputado cartista se queja porque viene de lejos para las sesiones

30805892

Polémico. La intervención de Santiago Benítez desató una serie de críticas en redes sociales.

GENTILEZA

En el Congreso se mantiene la queja por parte de los diputados que vienen del interior para participar de las sesiones, esta vez de las convocatorias que realiza la Comisión Permanente.
Es el caso específico del diputado cartista Santiago Benítez, quien también integra la Permanente junto con otros 17 parlamentarios.

De hecho, tienen la opción de participar en modo virtual o zoom, y de esa manera conectarse desde el lugar en que cada uno esté, generalmente en el domicilio.

Pese a que la Permanente solo se reúne cada 15 días, el colorado manifestó inconvenientes en el traslado hasta el recinto parlamentario.

Oriundo de Pedro Juan Caballero, el diputado había ingresado como titular de la banca, en setiembre del 2024, en reemplazo del fallecido Eulalio Lalo Gomes.

A partir de este mes, con la promulgación del PGN (Presupuesto General de la Nación) para este año, los parlamentarios abultaron su dieta y gastos de representación a más de G. 38 millones.

La Comisión Permanente entra en vigencia solamente dentro del receso parlamentario que inicia desde el 21 de diciembre y va hasta el 1 de marzo, en forma anual.

Dentro de este periodo, solamente se designan a 18 parlamentarios, senadores y diputados, de los 125 que hay en el Congreso, y la mayoría aprovecha para sus vacaciones en el exterior, varios de ellos ni se ocupan de informar.

Benítez fue uno de los ausentes así como la mayoría del bloque cartista a la convocatoria a autoridades de la Fiscalía General y Ministerio del Interior en la que se pretendía tratar avances de la investigación en torno al crimen del fiscal Marcelo Pecci.

El diputado alegó simplemente que no sabía si iba a ver cuórum, y fue lo que ocurrió.

No encontró otro atajo más que alegar como motivo el hecho de vivir lejos.

“Me gustaría que las sesiones extraordinarias sean cerca de las sesiones de la Comisión Permanente considerando la distancia que debemos trasladarnos y no podemos conectarnos. Hablo de mi caso, la distancia de donde debo venir. Porque, sino debo estar atento si va a haber cuórum...”, apuntó.

Con esta intervención, dejó entrever su desconocimiento sobre la posibilidad de conectarse como lo vienen haciendo algunos de los miembros de la Comisión.

Suma de privilegios. En el periodo parlamentario 2023-2028, los parlamentarios del Poder Legislativo vienen sumando privilegios.

Además del autoaumento considerable que consiguieron dentro del PGN, con un guiño del presidente Santiago Peña, tanto senadores como diputados tienen a su disposición viajes y viáticos.

También, una jugosa jubilación vip, que se ampliará, y la discrecionalidad de la contratación de funcionarios.

38.774.840 de G. será el nuevo ingreso total que incluye dieta y gastos de representación para cada miembro del Congreso.

Más contenido de esta sección
Esperanza Martínez y Yolanda Paredes pusieron al descubierto denuncias de funcionarios del Congreso que señalan que algunos de sus colegas les cobran una “comisión” de sus salarios.
GESTIÓN NENECHO. Señala que hubo una “crisis institucional” por la cual hubo cambio de timón.

PRIORIDADES. Gestión de residuos, organización de tránsito y reparación de baches priorizarán.
Ni dudas sobre el título de Rivas, ni caso de narcotráfico de Erico, ni neposobrinos de Cabrera inmutaron a los legisladores oficialistas como los audios en los que se los señala en “repartijas”.
Hasta los cartistas mencionaron posible pérdida de investidura. Lo mismo analiza la oposición, además de una denuncia penal ante la Fiscalía, mientras se declaran en sesión permanente.
Tras dos horas de reunión, la Bancada Democrática se declaró “en sesión permanente” y encargó a un equipo jurídico la redacción de pérdida de investidura de la senadora Norma Aquino (Yamy Nal) y Javier Vera (Chaqueñito). Asimismo, no descartan un pedido de investigación a la Fiscalía.