Alertó de las repercusiones que podrían darse por la decisión del Congreso impulsada por el nuevo gobierno.
“Reitero la preocupación ante la intención de derogar el convenio de financiación entre la Unión Europea y la República de Paraguay. Lamento por las posibles repercusiones que pudiera causar esta derogación a la asistencia internacional”, expresó la diplomática.
También la Unión Europea emitió un comunicado aclarando que nunca hubo intención de condicionar la gobernanza del Paraguay.
“Lamentamos que, tras 30 años de cooperación de la Unión Europea en el Paraguay y 10 años de trabajo conjunto en el área educativa, la Cámara de Diputados haya votado en favor de la derogación de un apoyo incondicional y mutuamente acordado para la mejora de la calidad educativa en el país, que beneficia a una gran cantidad de niños, niñas y familias paraguayas”, expresa el texto.