21 may. 2025

Dinavisa alerta sobre otro medicamento para bajar de peso

26286494

No sirve. El producto no cuenta con un registro sanitario y representa un riesgo para la salud de la población.

página de facebook

Pillados. Luego de un monitoreo realizado por redes sociales, la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) descubrió la comercialización de otro medicamento supuestamente milagroso.

El producto es conocido como VitaSlim y estaba siendo comercializado en una página con el mismo nombre, detalló el doctor César Cristaldo, director general de Vigilancia en Dinavisa.

“Lo primero que hicimos fue constatar en el sistema si ese medicamento estaba registrado y no es así”, señaló el referente de la institución.

Por tal motivo, enfatizó, que no está autorizado para su venta en el país, por lo cual impulsaron la alerta para la población.

Cristaldo recalcó que no hay datos sobre qué componentes tiene el VitaSlim; por lo tanto, su consumo no representa garantía alguna para las personas.

Luego de realizar la comprobación de la falta de registro sanitario y lanzar la alerta, Dinavisa realizó la correspondiente comunicación al Ministerio Público.

Según explicó Cristaldo, la venta del medicamento sin registro implica un delito, ya que pone en riesgo la vida de los compradores.

“Esto no es una cuestión menor, es algo grave que puede provocar la muerte de personas”, enfatizó.

Este no es el primer caso de la venta de productos no autorizados que supuestamente ayudan a bajar de peso.

Cada día aparece una oferta como esta en las redes sociales, mencionó el director general. Aconsejó a quienes siguen este fin, consultar con un respectivo profesional que pueda expedirle una receta y luego comprar productos legales.

Más contenido de esta sección
La Organización de Pasajeros del Área Metropolitana (Opama) solicitó al Viceministerio de Transporte y al Gobierno que no se elimine el subsidio a las empresas que ofrecen el servicio, y presentó varias propuestas que podrían implementarse para lograr un transporte más eficiente.
Ninguna mentira piadosa. Desde la Diócesis de Caacupé advierten sobre nuevo mecanismo para engañar a fieles pidiendo dinero a nombre del obispo,monseñor Ricardo Valenzuela, supuestamente para pintar el Santuario.
La ciudadana Matilde Schaerer, quien reclamó al intendente Óscar Nenecho Rodríguez por las obras compensatorias al Jardín Botánico, denunció este miércoles un supuesto intento de amedrentamiento en su contra por parte de la Municipalidad de Asunción.
En lo que va del 2025, el Instituto de Previsión Social (IPS) lleva la cuenta de 135.000 asegurados que faltaron al trabajo y solicitaron reposo médico por enfermedades comunes.
En una sesión extraordinaria, la Junta Municipal de Asunción aprobó excepcionalmente el traslado de los restos del padre Aldo Trento desde el Cementerio Italiano de la Recoleta a un mausoleo privado en los jardines de la Clínica Divina Providencia.
La Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares (Apacfa Py), junto con representantes médicos y gremiales del Instituto Nacional del Cáncer (Incan), solicitaron una reunión con carácter urgente con la ministra de Salud Pública, María Teresa Barán, y con el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, para abordar la crítica situación que atraviesa el centro oncológico.