17 mar. 2025

Dinatrán anuncia los horarios para buses hasta Caacupé por fiesta de la Virgen

El director de la Dinatrán, Luis González, anunció la liberación de horarios de servicios de buses para el operativo Caacupé 2023. Asimismo, anunciaron que los transportes deberán cumplir ciertos requisitos para cumplir el recorrido hasta Cordillera.

cami caacupe.jpg

La Dinatrán liberó los horarios para el servicio de buses para el Operativo Caacupé.

Foto: Arnaldo Espínola.

En la mañana de este martes, la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) anunció la liberación de los horarios de servicio de buses para Caacupé 2023.

Estos horarios serán liberados para los autobuses de corta, mediana y larga distancia que quieran realizar traslados de pasajeros hasta la capital de la Cordillera.

Luis Fernando González, director de la Dinatrán, manifestó a NPY que los transportes que prestarán servicio en dichas fechas deberán tener pegado por su parabrisas un cartel de “Hasta Caacupé” o “Hasta Ypacaraí”, además deberán contar con un permiso especial a tramitar con tiempo, ya no se podrá expedir ningún tipo de permiso en ruta.

Para dichas gestiones se deberá llegar hasta la oficina central de la Dinatran (RutaPY02 esquina Alberdi, en San Lorenzo) o en la Estación de Buses de Asunción (Avenida Fernando de la Mora, esquina República Argentina, en Asunción).

F-Vy9f5XsAA-d-v.jpg

Los requisitos que deberán cumplir los conductores son, llenar el formulario operativo Caacupé, planilla de Inspección Técnica Vehicular (ITV) aprobada, copia de la habilitación municipal, copia de seguro de accidentes a pasajeros, copia de seguro de responsabilidad civil y abonar el canon equivalente a un jornal de G. 103.091.

La liberación de horario regirá desde las 12:00 del jueves 7 de diciembre hasta las 18:00 del viernes 8 de diciembre.

Asimismo, el titular de la Dinatrán señaló que trabajarán en conjunto con la Patrulla Caminera que iniciará el próximo 28 de noviembre su Operativo Caacupé 2023, que culminará el 8 de diciembre.

permisos.jpg

En dichas fechas se llevará a cabo la verificación del cumplimiento de las condiciones técnicas necesarias de los rodados, la tenencia en regla de los documentos del vehículo y el conductor, entre ellas la habilitación vehicular, licencia de conducir y que los pasajeros cuenten con el cinturón de seguridad y el conductor se encuentre sobrio al manejar.

Esto se aplica para los autos y autobuses.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Por otro lado, aseguró que las buenas condiciones de la Ruta PY02 agilizará el tránsito y se evitará realizar desvíos innecesarios para llegar a salvo a la capital de la Fe.

Más contenido de esta sección
El cardenal y arzobispo Metropolitano de Asunción, monseñor Adalberto Martínez, pidió durante su homilía un Poder Judicial celoso de su independencia de otros poderes del Estado para sopesar la balanza de la justicia sin interferencias amañadas.
Una Unidad de Salud Familiar (USF) construida y financiada por Itaipú Binacional en una comunidad indígena del distrito de Raúl Arsenio Oviedo, del Departamento de Caaguazú, no funciona por falta de rubros para profesionales de blanco.
En medio de la impotencia y entre lágrimas, una madre soltera pidió ayuda a la ciudadanía, tras el incendio total de su vivienda en Lambaré y ante el incumplimiento de manutención por parte del padre de sus hijos. “Ahora tengo que empezar de cero. No tengo ni una casa para mis hijos. No tengo cama. (Ellos) No tienen ropa, no tienen cuaderno”, sollozó desesperada.
El Ministerio Público y autoridades de protección infantil intervinieron dos campamentos improvisados en Ciudad del Este para investigar supuestos hechos de explotación infantil, sexual y proxenetismo.
Una mujer fue detenida por supuestamente robar a una anciana que estaba bajo su cuidado. Según la denuncia de los familiares, la ahora detenida se apoderaba del dinero de la abuela, que era heredera de un ex combatiente de la Guerra del Chaco.
La Presidencia de la República compartió un video en las redes sociales en el que muestra cómo son los buses eléctricos que arribaron al país, mediante una donación de Taiwán. Una primera tanda de 20 vehículos ya están en el territorio nacional.