11 ago. 2025

Dinamarca tendrá “embajador digital” para las grandes firmas tecnológicas

El Gobierno de derecha danés anunció este viernes su intención de nombrar a un “embajador digital” para tratar con las grandes firmas tecnológicas como Google, Apple o Microsoft, a las que equipara a países por su tamaño e importancia.

Además de Google, el principal motor corporativo y económico del conglomerado, Alphabet incluye a empresas como Calico, Nest, Fiber, Google X, Google Ventures y Google Capital. EFE/Archivo
El gigante tecnológico Google ultima los preparativos para presentar sus nuevos modelos del teléfono inteligente Pixel. Foto: EFE

EFE

“Estas compañías se convirtieron en una especie de nuevas naciones, y debemos reaccionar de alguna manera. Son empresas que tienen tanta influencia sobre Dinamarca como países enteros”, declaró en una entrevista al diario Politiken el ministro de Exteriores danés, el liberal Anders Samuelsen.

Samuelsen destacó que las tecnológicas son las responsables de grandes transformaciones que cambian rápidamente tanto los mercados laborales como la vida privada de las personas.

El objetivo de nombrar a un “embajador digital”, puesto para el que aún no se ha elegido a nadie y con el que Dinamarca sería pionera, pretende responder al desarrollo tecnológico y hacer a este país nórdico más atractivo para las inversiones extranjeras.

“Claro que mantendremos la vieja forma de pensar para mantener las relaciones con otros países. Pero también debemos tener relaciones cercanas con algunas de las compañías que nos influyen”, afirmó Samuelsen.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.