08 nov. 2025

Dilma Rousseff se recluye mientras sus ministros analizan el proceso en el Senado

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se recluyó en su residencia oficial del Palacio de la Alvorada mientras sus ministros analizaban el desarrollo del proceso legislativo que este miércoles puede apartar a la mandataria de su cargo.

635985805041945509w.jpg

El Senado brasileño inicia la sesión que definirá la presidenta Dilma Rousseff. | Foto: EFE

EFE

El ministro jefe del gabinete de Rousseff, Jaques Wagner, convocó en el Palacio presidencial de Planalto una reunión ministerial con los otros 30 miembros del gabinete del Gobierno para realizar un balance de la gestión de Rousseff en la que podría ser su recta final.

En la vecina sede del Parlamento, el Senado iniciaba al mismo tiempo la sesión que definirá si Rousseff será sometida a un juicio político que puede poner fin a su mandato y que como primera consecuencia la separaría de su cargo durante 180 días.

La presidenta no participó del encuentro ministerial y, según su agenda oficial, hoy sólo tiene programado un encuentro con Giles Azevedo, uno de sus principales consejeros políticos.

Esa reunión estaba prevista en el Palacio presidencial de Planalto, que hoy amaneció prácticamente desierto y al que la jefa de Estado no compareció.

Rousseff modificó este miércoles su rutina diaria, dejó de lado la bicicleta con que acostumbra pasear por las mañanas y salió a caminar por los alrededores del Palacio de la Alvorada con el fin de huir del foco de la prensa, que desde primera hora de la mañana la esperaba detrás de unas vallas de metal colocadas por su equipo de seguridad.

La presidenta participó la víspera en una ceremonia con mujeres, que, ante la falta de agenda oficial prevista este miércoles, podría haber sido su último acto público antes de ser separada del cargo por el Senado, lo cual diversos sondeos dan como un hecho consumado.

Los alrededores de la Cámara Alta, situada en la acera opuesta al palacio presidencial, fueron cerrados al tráfico y la seguridad fue reforzada ante el temor de nuevas manifestaciones contra el proceso legislativo, el cual ha sido calificado en reiteradas ocasiones de “golpe” por el Gobierno.

En el edificio legislativo los senadores comenzaron un intenso debate previo a la votación, que podría concluir la madrugada del jueves, mientras en los pasillos se aglomeraba un sinfín de periodistas en busca de declaraciones de los senadores.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.