22 jul. 2025

Difunden foto del piloto del avión iraní que muestra su vinculación a organización calificada de terrorista

El medio el Clarín dio a conocer la fotografía del piloto del avión iraní, Gholamreza Ghasemi, que aparentemente confirma que fue miembro de la guardia revolucionaria de Irán, calificada como terrorista por Estados Unidos. Un juez decidió que siga retenido en Argentina, debido a que dio por certero que la imagen es de cuando era joven.

Foto de Gholamreza Gashemi cuando era joven.jpg

La imagen del piloto del avión iraní, que revela que era miembro de la guardia revolucionaria de Irán, se halló en su teléfono tras su retención en Argentina.

Foto: Clarín

Una fotografía del piloto del avión iraní Gholamreza Ghasemi, presuntamente de cuando era joven, fue revelada este martes en exclusiva por el medio Clarín. La imagen fue hallada en el celular del mismo después de su retención en Argentina y aparentemente evidencia que formaba parte de la guardia revolucionaria de Irán, el grupo que es considerado terrorista por el Gobierno de Estados Unidos.

En la fotografía se observa un soldado vestido con el uniforme de la guardia revolucionaria iraní, portando un fusil de combate.

El juez federal Federico Villena dio por certera la imagen, por lo que este lunes ordenó que el piloto quede aún retenido en el vecino país junto con otros seis tripulantes, mientras que los doce restantes pudieron finalmente salir de la Argentina.

“Los rostros analizados presentan algunas características morfológicas concordantes, como ser forma de los labios, abertura palpebral, forma de las cejas, despeje de la frente”, detalla el fallo del magistrado, según el medio argentino.

No obstante, peritos de Gendarmería aclararon que todavía no están cien por ciento seguros de que sea Gashemi en su juventud, según revelaron fuentes policiales a Clarín.

“Las mismas no resultan suficientes para arribar a una conclusión categórica que permita dar correspondencia concluyente a los individuos analizados”, expresaron por su parte los peritos, añadiendo que “los rasgos individualizantes se modifican conforme al paso del tiempo y que las personas no envejecen de la misma manera ni a la misma velocidad”.

Nota relacionada: Avión iraní: Juez ordena que piloto y seis tripulantes queden retenidos en Argentina

Sin embargo, para el fallo el juez también sumó otros indicios, como una resolución administrativa iraní que informa que a varios veteranos de guerra, entre los cuales se citó a Hamid Pahlavani, Gholamreza Ghasemi y Behzad Sedaghat Nia, se les concedió el puesto de Sargento y Coronel, después de haber realizado misiones en el exterior.

Gholamreza Ghasemi fue durante años gerente y hombre principal de negocios de dos aerolíneas vinculadas al régimen, según detalló un politólogo. Igualmente, el especialista señaló que la participación más reciente del iraní fue con una empresa que está involucrada en la trasferencia de armas.

El caso tiene que ver con la llegada a Argentina procedente de México el pasado 6 de junio de un Boeing 747 que traía un cargamento de autopartes con una tripulación de 14 venezolanos y cinco iraníes.

El aparato pertenece a la empresa Emtrasur, una filial de la venezolana Conviasa, bajo sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Fue comprado hace un año a la aerolínea iraní Mahan Air.

Antes de su viaje a Argentina, el avión iraní había estado en mayo en Paraguay, de donde llevó a la isla caribeña de Aruba un cargamento de cigarrillos.

Más contenido de esta sección
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.