07 nov. 2025

Difunden foto del piloto del avión iraní que muestra su vinculación a organización calificada de terrorista

El medio el Clarín dio a conocer la fotografía del piloto del avión iraní, Gholamreza Ghasemi, que aparentemente confirma que fue miembro de la guardia revolucionaria de Irán, calificada como terrorista por Estados Unidos. Un juez decidió que siga retenido en Argentina, debido a que dio por certero que la imagen es de cuando era joven.

Foto de Gholamreza Gashemi cuando era joven.jpg

La imagen del piloto del avión iraní, que revela que era miembro de la guardia revolucionaria de Irán, se halló en su teléfono tras su retención en Argentina.

Foto: Clarín

Una fotografía del piloto del avión iraní Gholamreza Ghasemi, presuntamente de cuando era joven, fue revelada este martes en exclusiva por el medio Clarín. La imagen fue hallada en el celular del mismo después de su retención en Argentina y aparentemente evidencia que formaba parte de la guardia revolucionaria de Irán, el grupo que es considerado terrorista por el Gobierno de Estados Unidos.

En la fotografía se observa un soldado vestido con el uniforme de la guardia revolucionaria iraní, portando un fusil de combate.

El juez federal Federico Villena dio por certera la imagen, por lo que este lunes ordenó que el piloto quede aún retenido en el vecino país junto con otros seis tripulantes, mientras que los doce restantes pudieron finalmente salir de la Argentina.

“Los rostros analizados presentan algunas características morfológicas concordantes, como ser forma de los labios, abertura palpebral, forma de las cejas, despeje de la frente”, detalla el fallo del magistrado, según el medio argentino.

No obstante, peritos de Gendarmería aclararon que todavía no están cien por ciento seguros de que sea Gashemi en su juventud, según revelaron fuentes policiales a Clarín.

“Las mismas no resultan suficientes para arribar a una conclusión categórica que permita dar correspondencia concluyente a los individuos analizados”, expresaron por su parte los peritos, añadiendo que “los rasgos individualizantes se modifican conforme al paso del tiempo y que las personas no envejecen de la misma manera ni a la misma velocidad”.

Nota relacionada: Avión iraní: Juez ordena que piloto y seis tripulantes queden retenidos en Argentina

Sin embargo, para el fallo el juez también sumó otros indicios, como una resolución administrativa iraní que informa que a varios veteranos de guerra, entre los cuales se citó a Hamid Pahlavani, Gholamreza Ghasemi y Behzad Sedaghat Nia, se les concedió el puesto de Sargento y Coronel, después de haber realizado misiones en el exterior.

Gholamreza Ghasemi fue durante años gerente y hombre principal de negocios de dos aerolíneas vinculadas al régimen, según detalló un politólogo. Igualmente, el especialista señaló que la participación más reciente del iraní fue con una empresa que está involucrada en la trasferencia de armas.

El caso tiene que ver con la llegada a Argentina procedente de México el pasado 6 de junio de un Boeing 747 que traía un cargamento de autopartes con una tripulación de 14 venezolanos y cinco iraníes.

El aparato pertenece a la empresa Emtrasur, una filial de la venezolana Conviasa, bajo sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Fue comprado hace un año a la aerolínea iraní Mahan Air.

Antes de su viaje a Argentina, el avión iraní había estado en mayo en Paraguay, de donde llevó a la isla caribeña de Aruba un cargamento de cigarrillos.

Más contenido de esta sección
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.