15 jun. 2024

Dieron a conocer último mensaje cifrado del ARA San Juan

El último mensaje reveló que los tripulantes del ARA San Juan estaban fatigados y a 40 metros de profundidad. Las comunicaciones están en un descargo del ex jefe de submarinos, quien reveló detalles de las últimas horas de la nave.

ara san juan.jpg

La búsqueda de los restos del submarino se ha emprendido hace varios meses, pero hasta el momento no se tiene su paradero. Foto: filonews.

El mensaje fue emitido el miércoles 15 de noviembre del 2017 a las 7.19, donde se manifiesta que los 44 tripulantes del submarino ARA San Juan estaban “fatigados” después de haber soportado una tormenta con olas de hasta seis metros en la superficie, según informó el portal del medio argentino Clarín.

Asimismo, se reveló que el comandante ordenó bajar a 40 metros de profundidad, yendo mar adentro, para intentar reparar una parte de las baterías y descansar. Este mensaje fue enviado por el teniente de navío Fernando Villarreal a la Central de Comunicaciones de Submarinos.

El teniente también reportó que iban rumbo a Mar del Plata y a 5 nudos de velocidad, “propulsados a plano de periscopio” y “con circuito dividido” ya que habían desconectado las baterías de la proa por “cortocircuito y principio de incendio”.

En diciembre pasado, se había dado a conocer por los medios de Argentina un resumen de este mensaje que ahora se conoce íntegro y está en el descargo del capitán de navío y ex jefe de la fuerza de submarinos, Claudio Villamide.

Se presume que el San Juan explotó por el hidrógeno que liberaron las baterías afectadas por el agua de mar –que había entrado por el snorkel– a 40 metros de profundidad y luego de los 300 metros se empezó a estrujar por la presión del mar.

La investigación sobre qué ocurrió con el submarino tropieza con el escollo de que no se encuentran sus restos. Sin embargo, el Gobierno argentino oficializó el pasado 15 de febrero que ofrecen una recompensa de USD 4,9 millones a quien dé con la embarcación.


Más contenido de esta sección
El borrador de declaración final de la cumbre del G7 no incluye ninguna referencia directa al derecho al aborto, una mención a la que Italia, que ejerce la presidencia temporal del grupo, se oponía, según el documento consultado el viernes por AFP.
La Unión Europea (UE) afirmó este viernes que Rusia no tiene un verdadero interés en la paz en Ucrania, sino, al contrario, en incrementar la tensión en su guerra de agresión contra ese país a través de más ataques contra objetivos civiles.
Los días en que Estados Unidos compraba y producía bienes estratégicos en China están llegando a su fin, al tiempo que el gigante asiático quiere competir en el mercado estadounidense y el de sus aliados. La respuesta de Washington ha sido tomar las medidas más proteccionistas en varias décadas.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, abogó este jueves en La Paz (Bolivia) junto a su par boliviano, Luis Arce, por tener un trabajo conjunto para que ambos países fortalezcan sus organismos de seguridad y profundicen sus vínculos económicos para lograr un mayor crecimiento.
El Senado argentino aprobó el Proyecto de Ley “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, más conocida como Ley Bases, junto con un paquete fiscal, pero con algunas modificaciones. El documento volvió a Diputados.
La reforma del Estado del presidente argentino Javier Milei fue aprobada con modificaciones en la madrugada del jueves por el Senado, en una maratónica sesión que estuvo marcada por disturbios frente al Congreso, que dejaron una veintena de heridos y detenidos, además de autos incendiados.