25 nov. 2025

Diego Benítez, sometido a proceso en Emiratos Árabes pero en libertad

El empresario Diego Benítez, buscado por presunto tráfico de drogas y quien actualmente está en Emiratos Árabes Unidos, afrontará su proceso de extradición a Paraguay en libertad, según confirmó el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán.

diego benitez olimpia.png

El ex dirigente deportivo del Club Olimpia, Diego Benítez, está procesado por tráfico de drogas.

Foto: Archivo

El juez de Garantías Gustavo Amarilla confirmó el pasado 12 de junio que el pedido de extradición contra el dirigente deportivo ya está en Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Fue el mismo Amarilla quien ordenó la captura nacional e internacional de Benítez. Es buscado por supuestos envíos de drogas desde Paraguay a Europa. Fue por una carga de unos 16.174 kilos de cocaína.

Al respecto, el fiscal de Asuntos Internacionales informó que Diego Benítez está sometido al proceso de extradición, pero está litigando en libertad en el país árabe. “Está con retención de documentos”, dijo.

Relacionado: Ya llegó a Emiratos pedido de extradición de Diego Benítez

“La única medida que es de mi conocimiento es la prohibición de abandonar el territorio de EAU hasta que las autoridades competentes resuelvan el pedido de extradición”, informó Doldán en contacto con la 780 AM.

En el mismo sentido, el fiscal aseguró que se solicitó a EAU el aseguramiento del extraditable a resultas del proceso.

“El exhorto ya está ante la Justicia competente de los Emiratos Árabes y en ese contexto se ha resuelto que él litigue en libertad”, agregó.

Lea también: ¿Quién es Diego Benítez, ex dirigente deportivo detenido en Dubái?

El procesado está sindicado por el Ministerio Público como responsable de actividades tendientes a remitir a Israel una carga de 16.174 kilos de cocaína oculta en contenedores, entre diciembre del 2020 y febrero del 2021.

Diego Benítez fue funcionario del club Guaraní, pero a finales del 2017 el ex presidente del club Olimpia Marco Trovato lo llevó a trabajar con él como gerente deportivo y en la siguiente votación ya ingresó a la Comisión Directiva como miembro titular.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.