30 oct. 2025

Díaz Verón sobre terna: “Si hubo lobby, no dio resultado”

El fiscal General del Estado, Javier Díaz Verón, minimizó la supuesta injerencia del presidente Horacio Cartes y el titular de la Corte, Luis Benítez Riera, en la elaboración de la terna. Aseguró que si en verdad hubo lobby no dio resultado.

javier díaz verón.jpg

El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón. Foto: Fiscalía.

Díaz Verón habló este sábado sobre la polémica en torno a la filtración de audios del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

El titular del Ministerio Público dijo que las reglas de juego permiten que se busque convencer para la designación de una terna aspirante al cargo de fiscal general del Estado. Sin embargo, minimizó que éste sea el caso.

“Si hubo lobby no hubo resultado. No fui designado por el presiente. Los que pudieron hablar de mi persona no tienen el peso necesario. Esas son las reglas de juego que se presentan, el presidente decide y él optó por la señora Sandra Quiñónez y el senado debe decidir”, expresó al programa La Lupa de Telefuturo.

Así también, dijo que está esperando que se designe a su sucesor para que el cargo no quede acéfalo.

Una conversación entre el ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, Raúl Fernández Lippmann y la fiscala Nadine Portill,o revela que Horacio Cartes y el titular de la Corte, Luis Benítez Riera, usurparon funciones del Consejo de la Magistratura y eligieron la terna de candidatos a la Fiscalía General.

Lea más: Audio revela quién eligió terna para Fiscalía General

INVESTIGACIÓN. El fiscal adjunto Federico Espinoza decidió abrir la investigación por posible enriquecimiento ilícito contra el fiscal general tras publicaciones periodísticas que dejaron al desnudo supuestas irregularidades en su patrimonio.

Sobre ese tema, Díaz Verón aseguró que no renunciará pese a la causa abierta en su contra. Alegó que su permanencia no constituye un impedimento para las investigaciones.

Más contenido de esta sección
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.
Un testigo del asalto a una sede bancaria ocurrido en Katueté, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, brindó detalles del atraco. Afirmó que los hombres hablaban en portugués, usaron tecnología sofisticada y armas de guerra.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca a cálida para este jueves, con temperatura que no superará los 25 grados en ambas regiones del país. El cielo estará nublado, con vientos soplando del sur y probabilidad de lloviznas.
Miembros de la Junta Municipal de Asunción piden informes sobre el saldo de bonos que no aparece en el presupuesto 2026. El consumo de visitantes extranjeros en Paraguay registró un crecimiento del 66% en comparación con el 2024, impulsado principalmente por las compras de argentinos y brasileños. La naja del río Paraguay afectará el comercio, ya que reduciría las cargas al 50% de la capacidad de las embarcaciones.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté, Departamento de Canindeyú. Se desconoce si lograron llevarse todas las cajas de la bóveda o dinero de los cajeros automáticos. Una de las camionetas utilizadas fue abandonada en Nueva Esperanza.