16 may. 2025

Diario venezolano tendrá solo edición web por falta de papel

El diario venezolano El Impulso, de 114 años de antigüedad y con sede en la localidad de Barquisimeto (occidente), tendrá solo edición web tras informar de que tuvo que parar definitivamente sus rotativas por la falta de papel.

el impulso.jpg

El diario dejará de circular impreso tras 114 años de existencia. Foto: elnacional.com

EFE

“Hasta hoy nos permiten circular. Luego de 114 años de existencia del Diario El Impulso, la falta de materia prima nos obliga a suspender de forma indefinida nuestra edición impresa”, informó el periódico en su editorial.


Aseguró que la empresa hizo todos los trámites ante el estatal Complejo Editorial Alfredo Maneiro (CEAM), un monopolio que de manera discrecional decide cuánto y a quién se le entrega papel, pero que los dejaron “en espera”.

El rotativo agradeció a sus “fieles” lectores, distribuidores, anunciantes y amigos por su “solidaridad” así como a sus trabajadores “por su indoblegable apoyo a esta empresa a lo largo de tantos años”.

Sin embargo, advirtió este sábado que el futuro de la publicación “luce incierto. No escapamos de la calamidad que vive Venezuela en lo político, social y económico”.

Sostuvo, siempre según el texto, que el cierre de la sección impresa tendrá un “impacto con consecuencias incalculables a la libertad de expresión y de prensa”, pero que, desde El Impulso, añadió el editorial, “no cejaremos nuestro esfuerzo en dejar ver la realidad del país por otras vías comunicacionales”.

“Seguiremos luchando desde cualquier espacio que consideremos trinchera, y así poder mantener informados a nuestros consecuentes lectores del acontecer diario. Seguiremos siempre en defensa de la verdad y de los valores democráticos, seguiremos siendo la voz de la ciudadanía, a quien nos debemos desde nuestra fundación”, finalizó.

El Impulso ya dejó de distribuirse a principios de 2017 por la falta de papel, pero lo consiguió de nuevo.

Debido a la carencia de materia prima han dejado de imprimirse en los últimos años los diarios El Carabobeño, La Mañana de Falcón, Diario Los Andes, Qué Pasa, La Verdad, El Regional del Zulia o Tal Cual.

Algunos se quedaron solo con su edición web, otros desaparecieron.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.
Las delegaciones designadas por Rusia y Ucrania para iniciar contactos directos entre ambos bandos que impulsen las negociaciones de paz se reunirán este viernes en Estambul, según confirmaron fuentes oficiales de ambas partes a la televisión pública ucraniana, Suspilne, y a la agencia estatal rusa TASS.
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.