17 ago. 2025

Diario venezolano tendrá solo edición web por falta de papel

El diario venezolano El Impulso, de 114 años de antigüedad y con sede en la localidad de Barquisimeto (occidente), tendrá solo edición web tras informar de que tuvo que parar definitivamente sus rotativas por la falta de papel.

el impulso.jpg

El diario dejará de circular impreso tras 114 años de existencia. Foto: elnacional.com

EFE

“Hasta hoy nos permiten circular. Luego de 114 años de existencia del Diario El Impulso, la falta de materia prima nos obliga a suspender de forma indefinida nuestra edición impresa”, informó el periódico en su editorial.


Aseguró que la empresa hizo todos los trámites ante el estatal Complejo Editorial Alfredo Maneiro (CEAM), un monopolio que de manera discrecional decide cuánto y a quién se le entrega papel, pero que los dejaron “en espera”.

El rotativo agradeció a sus “fieles” lectores, distribuidores, anunciantes y amigos por su “solidaridad” así como a sus trabajadores “por su indoblegable apoyo a esta empresa a lo largo de tantos años”.

Sin embargo, advirtió este sábado que el futuro de la publicación “luce incierto. No escapamos de la calamidad que vive Venezuela en lo político, social y económico”.

Sostuvo, siempre según el texto, que el cierre de la sección impresa tendrá un “impacto con consecuencias incalculables a la libertad de expresión y de prensa”, pero que, desde El Impulso, añadió el editorial, “no cejaremos nuestro esfuerzo en dejar ver la realidad del país por otras vías comunicacionales”.

“Seguiremos luchando desde cualquier espacio que consideremos trinchera, y así poder mantener informados a nuestros consecuentes lectores del acontecer diario. Seguiremos siempre en defensa de la verdad y de los valores democráticos, seguiremos siendo la voz de la ciudadanía, a quien nos debemos desde nuestra fundación”, finalizó.

El Impulso ya dejó de distribuirse a principios de 2017 por la falta de papel, pero lo consiguió de nuevo.

Debido a la carencia de materia prima han dejado de imprimirse en los últimos años los diarios El Carabobeño, La Mañana de Falcón, Diario Los Andes, Qué Pasa, La Verdad, El Regional del Zulia o Tal Cual.

Algunos se quedaron solo con su edición web, otros desaparecieron.

Más contenido de esta sección
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.