19 ago. 2025

Día Nacional de Vacunación será este domingo

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social dispuso que este domingo 20 de mayo sea el “Día Nacional de Vacunación”. Para la fecha, todo el personal de las brigadas dedicadas a esta tarea deberá prestar servicio.

vacuna.png

Los científicos analizaron muestras de sangre de 35 adultos sanos en varios momentos durante un período de tres años después de la inmunización. Foto: Curiosity Of The World.

A través de la Resolución S.G. N° 250, la cartera sanitaria dispone la intensificación de las actividades de vacunación en todas las regiones sanitarias, servicios, redes de salud y Unidades de Salud de la Familia.

Todo el personal de vacunación que trabaje el domingo podrá compensar su jornada laboral el lunes 21 de mayo, informaron desde el Ministerio de Salud.

Igualmente, las vacunaciones seguirán en los diferentes puestos de salud el sábado y domingo, de 08.00 a 17.00, en horario continuado.

Las últimas vacunas que llegaron a Paraguay son las elaboradas contra la influenza. En total llegaron 1.200.000 vacunas que cubren los tipos A H1N1, A H3N2 y B.

Inicialmente estuvieron disponibles en hospitales públicos de Asunción y Gran Asunción; sin embargo, en los demás puntos del territorio nacional se pueden conseguir desde este miércoles.

La vacuna contra la influenza está dirigida a toda la población, pero cuentan con mayor prioridad las personas mayores de 60 años, los niños menores de 3 años, las embarazadas y las personas con enfermedades de base (hipertensión arterial, diabetes, insuficiencia renal, entre otras).

Desde el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) aclararon que las embarazadas pueden inmunizarse independientemente de la etapa gestacional.

Desde los hospitales también instaron a la ciudadanía a que acuda hasta los lugares donde se aplica la antiinfluenza. Recordaron también que no existe riesgo alguno en el biológico. Desmienten además que al recibir la vacuna automáticamente se caiga enfermo.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.