02 jun. 2024

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: Prevenir casos es un compromiso global

Cada 10 de setiembre, desde hace 20 años, se recuerda el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (DMPS) y representa un compromiso global para centrar la atención en la prevención.

apoyo salud mental.jpg

Cada 10 de setiembre, desde hace 20 años, se recuerda el Día Mundial de la Prevención del Suicidio.

Este domingo se recuerda el Día Mundial de la Prevención del Suicidio (DMPS), organizado por la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El evento representa un compromiso global para centrar la atención en la prevención del suicidio.

El lema de este año “Crear esperanza a través de la acción” refleja la necesidad de un trabajo colectivo para abordar este urgente problema de salud pública.

Familiares, amigos, compañeros de trabajo, educadores, líderes religiosos, profesionales de la salud pueden tomar medidas para prevenir un hecho de suicidio.

En este día buscan promover la colaboración para abordar la autolesión y el suicidio a través de acciones preventivas.

También, se anima a aquellos que estén contemplando o afectados a compartir sus historias y buscar ayuda profesional.

Los casos de suicidio en la región de las Américas fueron aumentando y la OMS promueve la necesidad urgente de hacer de la prevención una prioridad de salud pública.

Nota vinculada: Convocan a cita en la Costanera para promover la salud mental por el “Setiembre Amarillo”

Las medidas claves de prevención del suicidio basadas en evidencia incluyen restringir el acceso a medios para suicidarse, políticas de salud mental y reducción del alcohol.

Además, de promover que los medios de comunicación informen sobre el suicidio de manera responsable.

Desde el Ministerio de Salud Pública se recuerda que está disponible un directorio online con datos de profesionales en las diferentes regiones sanitarias del país.

Más contenido de esta sección
La entonces directora de Vigilancia de la Salud, Águeda Cabello, falleció este sábado, confirmó la ministra de Salud María Teresa Barán. La doctora se destacó en el campo de la epidemiología en Paraguay.
La familia de la niña de 9 años que falleció este viernes electrocutada en una plaza de Piribebuy, Departamento de Cordillera, pide que se haga justicia.
Una niña de 9 años de edad murió luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras estaba jugando en la plaza Jóvenes Unidos, del barrio Virgen del Rosario, de Piribebuy, Cordillera. Intentaron auxiliarla pero ya llegó sin vida al hospital.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado fresco a cálido e inclusive caluroso en horas de la tarde, principalmente en la Región Occidental.
El Ministerio de Salud informó que alrededor de 12 muertes diarias en Paraguay están estrechamente vinculadas al consumo del tabaco, de primera o de segunda mano.
Un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, condenó a un hombre a 28 años de prisión por el abuso sexual de dos hermanitas.