13 nov. 2025

Día del Paciente Trasplantado: Disminuye cantidad de donantes

Este viernes se celebra el Día Mundial del Paciente Trasplantado por sugerencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En Paraguay insisten en la concienciación de la donación de órganos e instan a los pacientes a seguir sus tratamientos posoperatorios.

jesús leiva 2.JPG

Jesús Leiva es uno de los niños que recibió un trasplante de corazón. Durante su recuperación lo visitaron jugadores de Cerro Porteño. | Foto:

El director del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT), Hugo Espinoza, refirió que se debe aprovechar este día para recordar la importancia de la donación de órganos así como el control de salud de los trasplantados.

Comentó que en el país algunos pacientes trasplantados no le dan seguimiento a su estado de salud y admitió que no existe una estructura que les haga entender sobre su progreso y los cuidados que deben seguir.

Espinoza insta a tomar conciencia sobre el estado de salud de los mismos atendiendo que el Estado y la sociedad hacen un esfuerzo por los pacientes y estos deben responder con responsabilidad, “que cuiden su nuevo estatus de salud como un bien muy preciado”, manifestó en contacto con ULTIMAHORA.COM.

Asimismo, dijo a que si bien existe un progreso importante en la cantidad de donantes e infraestructura, con la compra de corazones artificiales en los últimos meses, se registra una especie de desmotivación en los entes públicos. “Hay menos trasplantes”, expresó.

El rechazo de pagos por los servicios contribuye a desmotivar a los médicos con la baja posibilidad de utilizar el presupuesto asignado.

Según datos del INAT, en Paraguay se realizaron 24 trasplantes de corazón, 622 de córneas y 391 de riñones.

A diferencia de Espinoza, la directora de Cardiología del Hospital Niños de Acosta Ñu, Nancy Garay, dijo a este medio que disminuyó la cantidad de donantes por la oposición de los familiares de pacientes con muerte encefálica.

La especialista indicó que se debe hablar permanentemente del tema en los hogares para ser donantes voluntarios en vida, así la familia tendría más libertad para donar los órganos.

“Donar órganos es tomar decididamente una postura a favor de la vida”, expresó Garay, quien también manifestó que inclusive casi todas las religiones están a favor de los trasplantes.

El Hospital Niños de Acosta Ñu cuenta con tres corazones artificiales desde fines del año pasado. Entre el 2012 y 2013 realizó 5 trasplantes de corazón, actualmente 3 pacientes están a la espera de donantes.

Más contenido de esta sección
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, salió al paso de la denuncia realizada por el senador colorado Carlos Núñez, quien expuso supuestos lujos del alto jefe policial. Dijo que no teme dar explicaciones, pero sí le preocupa la exposición de su vivienda.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.