02 ago. 2025

Deuda con farmacéuticos ya asciende a USD 630 millones

24650975

Libreta. El MSP abarca casi el 60% de la deuda estimada.

archivo

En un comunicado conjunto, gremios farmacéuticos y afines expresaron su preocupación por la creciente deuda que en los últimos años, principalmente de parte del Ministerio de Salud Pública y el IPS.

Actualmente, detalla el comunicado, la deuda total del sector supera los USD 630 millones, al cierre del 31 de julio del 2023.

De dicho total, el 59% corresponde al MSPyBS, unos USD 371,3 millones. El 41% corresponde al IPS, un monto de USD 257,7 millones.

Lo adeudado se viene arrastrando desde el año 2021, según el comunicado. Del total, 440,4 millones de dólares, más del 70%, corresponde a la deuda con el sector importador.

El comunicado es firmado por la Cámara de Representantes e Importadores de Productos Farmacéuticos, Tocador, Domisanitarios y Afines (Cripfa) y la Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmacéutica (Capacinfar).

También se suma la Cámara Paraguaya de Productos y Equipos Médicos - Odontológicos y de Laboratorio (Cappem), la Cámara Paraguaya de Importadores de Equipos de Diagnóstico (Capime) y la Cámara Paraguaya de Innovadores de Diagnóstico In Vitro (Capaidi).

Más contenido de esta sección
Al cumplirse 21 años del incendio del supermercado Ycuá Bolaños, la Coordinadora de Víctimas, Familiares y Personas Amigas de Afectados reiteró su compromiso con la memoria, la justicia y la vida, pidiendo incluir la tragedia en el plan educativo nacional como eje de memoria. Además, exigen al Poder Judicial que “cumpla con su rol de garantizar el cumplimiento de la ley por igual para todas las personas, sin privilegios ni protección a los poderosos”.
Presidentes de seccionales y activistas políticos serían los principales responsables de dirigir el esquema de cobros irregulares a comerciantes de Asunción. El edil también expuso en sesión denuncias frecuentes de extorsión y amenazas por parte de funcionarios que realizan las “intervenciones”.
Pasaron más de dos décadas de aquel fatídico incendio del Supermercado Ycuá Bolaños, que causó la muerte de 400 personas. De esa tragedia, emerge Tatiana Gabaglio como una persona resiliente.
Modus operandi: Las recaudaciones paralelas se realizan semanalmente. Se labran actas apócrifas y se firman recibos para simular intervenciones. Por estos cobros se recaudan de G. 3 millones a 200 millones.
Desde este viernes 1 de agosto, la Patrulla Caminera comenzará a multar a los conductores que circulen con la habilitación vehicular vencida. Tras finalizar el plazo de prórroga otorgado hasta este jueves 31 de julio, los controles se intensificarán en todo el país.
El joven paraguayo Éver Moisés Ortega Portillo obtuvo una Mención de Honor en la Olimpiada Internacional de Matemática (IMO, por sus siglas en inglés) 2025, celebrada en Sunshine Coast, Australia. Ortega, integrante del equipo nacional, fue distinguido tras resolver de manera ‘‘perfecta’’ y ‘‘rigurosamente justificada’’ dos de los seis complejos problemas planteados durante la competencia.