23 ago. 2025

Detienen a tres allegados de Temer en investigación sobre decreto

La Policía detuvo este jueves a tres personas del entorno más próximo del presidente de Brasil, Michel Temer, en el marco de una investigación que indaga si el jefe de Estado firmó un decreto para beneficiar a una empresa portuaria a cambio de sobornos.

Michel Temer Brasil.jpg

Michel Temer, presidente de Brasil. Foto: EFE

EFE

Entre los detenidos este jueves se encuentra el abogado José Yunes y el coronel retirado Joao Baptista Lima, ambos conocidos amigos del jefe de Estado y arrestados con un mandato temporal de cinco días.

El coronel fue arrestado en su domicilio de Sao Paulo, pero fue trasladado en ambulancia a un hospital de la capital paulista tras alegar problemas de salud.

Arrestaron igualmente al ex ministro Wagner Rossi, también allegado del presidente y quien entre 1999 y 2000 fue presidente de la compañía que administra el puerto de Santos, el mayor de Brasil.

En el marco de la operación Skala, los agentes también detuvieron a Antonio Grecco, uno de los socios de la empresa portuaria Rodrimar, que es centro de la investigación que salpica a Temer.

Las órdenes de prisiones fueron autorizadas por el juez del Tribunal Supremo (STF) Luis Roberto Barroso, quien instruye la investigación por supuesto fraude en un decreto del sector portuario.

Las autoridades investigan si el decreto sancionado por Temer en 2017, y que alteró la ley de puertos, benefició a la empresa Rodrimar a cambio de sobornos pagados al partido Movimiento Democrático Brasileño (MDB), que lidera el propio jefe de Estado.

En el marco de esa investigación, la Justicia decretó a comienzos de mes el levantamiento del secreto bancario de Temer, quien está en el poder desde 2016 tras la destitución de Dilma Rousseff, de la que fue vicepresidente.

Tras los arrestos de este jueves, la defensa de José Yunes, amigo de Temer desde hace más de 40 años, consideró que la prisión es “ilegal” y supone un acto de “violencia” contra su cliente y “la ciudadanía”.

Yunes fue asesor especial de Temer, pero se vio obligado a renunciar en 2016 tras verse salpicado en la confesión de un ex ejecutivo de la constructora Odebrecht, protagonista del gigantesco escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

Yunes, quien declaró el pasado noviembre ante la policía en el marco de la investigación, y el coronel Lima han sido señalados por algunos delatores como intermediarios de los supuestos sobornos recibidos por el presidente Temer.

El presidente brasileño, quien baraja ser candidato para la reelección en los comicios del próximo octubre, ha negado en diversas ocasiones que hayan cometido irregularidades en el llamado decreto de los puertos y ha reiterado que el documento fue firmado tras una larga negociación entre el Gobierno y el sector portuario.

Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.