08 nov. 2025

Detienen a policía argentino por tráfico de cocaína entre Buenos Aires y Moscú

Un policía de la Ciudad de Buenos Aires fue detenido por el tráfico de 385 kilos de cocaína entre la capital argentina y Moscú en 2016, en el marco de una operación internacional “de alta jerarquía”, informaron este jueves fuentes oficiales.

cocaina.jpg

Detenidas 25 personas en la frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay. Foto: www.holaciudad.com.

EFE

Se trata de un trabajo en conjunto entre varios jueces argentinos y los gobiernos de Rusia y Argentina, así como los cuerpos de Policía de ambos países.

“Una operación internacional de alta jerarquía con funcionarios envueltos en el tráfico de 385 kilos de cocaína entre Buenos Aires y Moscú”, expresó brevemente el Ministerio de Seguridad argentino.

Aunque los detalles de la operación los comunicará hoy la titular de esa cartera, Patricia Bullrich, en una conferencia de prensa, diversos medios locales del país austral adelantaron que los hechos se remontan a 2016, cuando el embajador ruso en Buenos Aires alertó de que había encontrado 12 valijas diplomáticas con cocaína en el Colegio de la Embajada.

Fue así que se inició un despliegue de tareas de inteligencia en los dos países que se saldó ahora con la detención del policía, de quien no se desveló su identidad.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.