05 nov. 2025

Detienen a libanés con supuesta droga

Este viernes fue detenido un ciudadano de nacionalidad libanesa que intentaba pasar un cargamento de rollos de papel con supuesta droga en su interior por el Aeropuerto Internacional Guaraní de Minga Guazú.

Detenido aeropuerto guaraní.jpg

El ciudadano libanés detenido en el Aeropuerto Guaraní. | Foto: Édgar Medina

Se trata de Alí Issa Chamas, quien posee cédula paraguaya y fue detenido en el Aeropuerto Internacional Guaraní cuando intentaba pasar droga, aparentemente cocaína, dentro de rollos de papel.

En la detención actuaron personal de seguridad del aeropuerto en conjunto con efectivos de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), según informó el corresponsal Édgar Medina.

Ahora se espera la presencia del fiscal Elvio Aguilera para que se pueda verificar el cargamento. En total son 27 cajas de papel de plástico, cada una contiene 4 rollos.


Por otro lado, una camioneta que estaba esperando para trasladar el cargamento huyó del lugar cuando se produjo el hallazgo de la supuesta droga.

El conductor, identificado como Josimar De Vilas Boas Chiquette, fue capturado luego en el kilómetro 18 de la ruta 7.

Villas Boas tiene antecedentes por tráfico de drogas en el Brasil y homicidio en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.