18 nov. 2025

Detienen a hispano por llamada involuntaria de aparato inteligente a Policía

Un hispano de 28 años fue detenido en el estado de Nuevo México (EE.UU.) debido a la llamada involuntaria a la Policía hecha por un dispositivo inteligente casero durante un incidente de violencia machista, informaron hoy los medios locales.

Crecimiento.  En las denuncias de hechos de violencia intrafamiliar, el 90% de las denunciantes son mujeres.

Foto: Ilustración.

EFE

El incidente tuvo lugar la semana pasada cuando Eduardo Barros protagonizó una violenta discusión con su pareja mientras ambos cuidaban una casa en la población de Tijeras, en Nuevo México, y activó sin querer el asistente digital de inteligencia artificial doméstico “Amazon Echo”, también conocido como “Alexa”.

“Alexa” es un asistente personal en forma de altavoz inalámbrico permanentemente conectado a Internet que capta sonidos y voces a través de un sistema de siete micrófonos incorporados y se activa por medio de una palabra clave.

Según fuentes de la Policía citadas por los medios, la mujer, que no ha sido identificada, recibió un mensaje de texto en su teléfono, lo que llevó a Barros a acusarla de serle infiel y generó una pelea en la que el agresor golpeó y pateó a su pareja, y llegó a amenazarla con una pistola.

En un momento dado, el hombre le preguntó: "¿Has llamado al sheriff?”, lo que “Alexa” interpretó como una instrucción para que llamara a la Policía, que fue testigo de la discusión por teléfono.

Un alguacil acudió a la vivienda y el agresor acabó siendo detenido no sin que antes tuviera que intervenir un equipo policial de operaciones especiales (SWAT) debido a la negativa de Barros, que iba armado, a entregarse.

Barros está acusado de agresión agravada y de posesión ilegal de arma de fuego dada su condición de exconvicto.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.