18 sept. 2025

Detenidos por tráfico de cocaína serán trasladados a Asunción

El operativo antinarcótico logró desmantelar un supuesto clan familiar que comercializaba cocaína internacionalmente. El líder, su esposa y otras cinco personas más fueron detenidas tras el allanamiento. Serán remitidos a Asunción para someterlos a la Justicia.

fosneca1.jpg

Fanego fue detenido finalmente luego del operativo. Foto: Edgar Medina, UH.

Cinco fiscales en compañía de agentes policiales y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) concretaron este martes un megaoperativo. Cinco allanamientos se desarrollaron de manera simultánea y, mediante ello, llegaron capturar al presunto líder de una red internacional de tráfico de cocaína identificado como Hugo Fanego en la mañana de este martes, informó Edgar Medina, periodista de ÚH.

Dinero, droga y un laboratorio dentro de la casa

Los agentes llegaron hasta la vivienda de Fanego en el Área 4 de Ciudad del Este, Alto Paraná. En su propiedad encontraron documentos relacionados a la investigación, vehículos de alta gama, un laboratorio de cocaína, así como la suma de USD 100.000.

Durante los allanamientos fueron detenidas un total de 10 personas, en cuyo poder también se encontraron varias evidencias e importantes sumas de dinero.

Entre los sospechosos se encuentra un policía en actividad, identificado como José Peralta, quien sería integrante del Departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional. Su domicilio igualmente fue verificado esta mañana. Los agentes intervinientes encontraron en la vivienda un arma de grueso calibre y USD 10.000.

Los fiscales realizaron estos procedimientos en el marco de una investigación sobre tráfico de cocaína que se realizaba en esa zona del país. La mercancía, supuestamente, era llevada al mercado brasileño y chileno.

Más contenido de esta sección
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.