08 ago. 2025

Detectan uso irregular de vehículos del Estado en Semana Santa

Unos 13 vehículos pertenecientes a instituciones del Estado circulaban de manera irregular y con personas ajenas a las entidades, según detectó la Contraloría General de la República (CGR), durante los feriados por Semana Santa.

autos del estado.jpg

Los vehículos del estado no podrán salir a las calles sin la autorización correspondiente. Foto: Gentileza.

Los vehículos retenidos no contaban con órdenes de trabajo, no tenían el logotipo respectivo y llevaban personas ajenas a la institución. Fueron verificados, en total, 37 vehículos.

Según establece la Ley, estos vehículos deben quedar retenidos y la Contraloría, vía nota, debe solicitar el sumario para los responsables del uso irregular, informó este lunes la CGR.

Los vehículos que circulaban en infracción pertenecen a las FF.AA, Policía Nacional, Comando del Ejército, ESSAP, ANNP, Gobernación de Boquerón, Aduanas, Municipalidad de San Antonio, MOPC, Ministerio Público, Municipalidad de Eusebio Ayala y MSPyBS.

Los controles de los vehículos del Estado se realizan conforme a la Resolución CGR Nº 1190/07 “Por la cual se dispone el control permanente de los vehículos del Sector Público, ya sea en horario diurno como nocturno, en todo el territorio de la República”.

Los trabajos de corte de ruta estuvieron a cargo de la Dirección General de Control de Bienes Patrimoniales del Estado de la CGR.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.