08 nov. 2025

Detectan el primer contagiado por el virus de Wuhan en Estados Unidos

Un paciente en el estado de Washington fue diagnosticado con el virus de Wuhan o coronavirus en el que es el primer caso confirmado de este tipo de neumonía en Estados Unidos, que ya ha dejado seis muertos y cientos de enfermos en China.

Un coronavirus visto por el microscopio. EFE/Archivo

Un coronavirus visto por el microscopio. EFE/Archivo

Foto: EFE

La persona afectada fue hospitalizada la semana pasada y, según las autoridades, se encuentra “bastante enferma” tras haber viajado recientemente a la ciudad china de Wuhan, donde se ha originado el brote, según informaron medios locales.

Lea más: Una neumonía que se contagia entre humanos deja su cuarta víctima en China

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó que lo más probable es que una fuente animal sea la fuente primaria de este brote de nuevo coronavirus.

El jefe del Centro de Prevención y Control de Enfermedades de China, Zeng Guang, había mencionado que la situación se encuentra en una fase inicial, por lo que considera que el brote del nuevo coronavirus se puede revertir si se toman medidas ahora.

Entérese más: Un extraño virus se propaga con rapidez y pone en alerta a Asia

Asimismo, se mostró optimista respecto al control del virus y opinó que esta vez no se repetirá una epidemia como la del síndrome agudo respiratorio grave, que en 2003 provocó 813 muertes a nivel mundial.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.