14 nov. 2025

Detectan de forma directa la presencia de oxigeno atómico en Venus

El oxígeno atómico está presente en Venus, pero hasta ahora su detección era indirecta. Un nuevo estudio lo ha individualizado directamente y señala que este se produce en el lado diurno del planeta y se transporta a la zona nocturna.

Planeta Venus.jpg

Detectan de forma directa la presencia de oxigeno atómico en Venus

Foto: muycomputer

Un artículo que publica Nature Communications y firmado por científicos alemanes explica el método usado para esta detección directa de oxígeno atómico, cuya medición puede mejorar la comprensión de por qué la atmósfera de Venus es tan diferente a la de la Tierra, sugieren los autores.

En Venus, que cuenta con dos patrones de circulación atmosférica, el oxígeno atómico se produce en el lado diurno por fotólisis de dióxido de carbono (CO2) y monóxido de carbono (CO) y luego se transporta hasta la zona nocturna.

El oxígeno atómico es importante para la fotoquímica y el equilibrio energético de la atmósfera de Venus, pero hasta ahora las observaciones se limitaban al resplandor nocturno del planeta, una débil emisión de luz de su atmósfera.

Lea más: NASA identifica posibles sitios con hielo accesible para futuras misiones a Marte

El equipo, encabezado por Heinz-Wilhelm Hübers del Centro Aeroespacial Alemán, analizó 17 puntos tanto en el lado diurno como en el nocturno de Venus utilizando el espectrómetro de matriz upGREAT a bordo del avión del Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja (SOFIA).

De esta forma detectaron oxígeno atómico en todos los puntos observados, comprobaron que se concentraba a altitudes de unos 100 kilómetros y con una densidad máxima en el lado diurno.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

El método empleado por los científicos permite además realizar investigaciones detalladas de la atmósfera de Venus en la región entre los dos patrones de circulación atmosférica en apoyo de futuras misiones espaciales a Venus.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.