18 sept. 2025

Destruyen con un martillo una huella de dinosaurio de 115 millones de años

Unos desconocidos destruyeron con un martillo la huella de un dinosaurio de 115 millones de años en el yacimiento de la localidad de Flat Rocks, en el sureste de Australia, informaron este miércoles medios locales.

EFE.jpg

Huella de un dinosaurio de 115 millones de años. Foto: EFE

EFE


La huella, que pertenece a un dinosaurio carnívoro, fue descubierta en 2006 en este lugar que forma parte del parque marino Bunurong, en el estado de Victoria.

Los paleontólogos del Museo Victoria y la Universidad de Monash decidieron dejarla en el lugar para que los visitantes pudieran apreciarla en su espacio natural.

Guardas del parque descubrieron el mes pasado durante una visita de un grupo de estudiantes los daños en el yacimiento, uno de los pocos lugares del mundo donde se conservan huellas de dinosaurios de la Era de Hielo.

“Es muy triste pensar que una persona o personas que conocían el lugar donde estaba la huella la destruya y dañe un importante icono local que tiene importancia científica internacional”, dijo Mike Cleeland, del Centro Educativo Ambiental Bunurong.

Los paleontólogos no pudieron determinar la especie a la que corresponde la huella dañada en Flat Rocks, una zona en la que habitaron al menos seis tipos de dinosaurios carnívoros, y donde se han hallado huesos y dientes de pequeños reptiles y otros animales.


Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.
El papa León XIV afirmó que el diálogo interreligioso tiene “un papel vital” en” una época marcada por violentos conflictos”, en un mensaje enviado este miércoles a los participantes en el VIII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales que se celebra en Astana (Kazajistán).