24 oct. 2025

Destitución de Rousseff “no frenará” negociaciones en Mercosur

El canciller paraguayo, Eladio Loizaga, dijo este martes que la destitución de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff no afectará las negociaciones para los acuerdos comerciales entre el Mercosur y la Unión Europea.

El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, en una conferencia de prensa en Montevideo (Uruguay), en la que se abordó el asunto del traspaso de la presidencia pro tempore del Mercosur a Venezuela. EFE/Archivo

El canciller nacional Eladio Loizaga. EFE.

En conferencia de prensa, el diplomático dio detalles de su reunión con el presidente de la República, Horacio Cartes en Mburuvicha Róga. Explicó que los últimos hechos en Brasil relacionados a la destitución de la exmandataria no tiene por qué afectar a las negociaciones en el Mercosur.

Explicó que las conversaciones “no van a parar” aunque no se tenga presidencia pro témpore en el Mercado Común del Sur y que los acuerdos con la Unión Europea seguirán siendo trabajados por los representantes de cada Estado.

Comentó que “hay parlamentarios que están plenamente conscientes y de acuerdo en que este proceso debe seguir adelante”. Sentenció que tales asunto no deben ser “mezclados” con los sucesos acontecidos en el país vecino.

Confirmó que el Gobierno actual de nuestro país respeta el proceso institucional llevado a cabo con relación a Dilma Rousseff, según sus declaraciones.

Recordó que el Mercosur está actualmente sin presidencia pro témpore, pese a la autoproclamación de Venezuela y que “todo está siendo conducido a través de los coordinadores nacionales”, publicó la agencia de noticias del Estado.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña condenado a 26 años de cárcel por abuso sexual en su país, pero que se había escondido en Paraguay, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El criminólogo Juan Martens analizó el video en el que supuestamente reaparece el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset. Destacó la presencia de una bandera paraguaya en el pecho y una alusión al Primer Comando Capital (PCC). Calificó el material como parte de una “puesta en escena”.
El Ministerio Público reportó la imputación de 10 agentes policiales y una civil por supuestamente haber proveído documentación de contenido falso para extranjeros. Los imputados comparecen en la audiencia de imposición de medidas ante el juez Osmar Legal.
Paraguay será sede del XXIII Congreso Ibero Latinoamericano de Asfalto (CILA), que se celebrará del 17 al 21 de noviembre próximo con la presencia de más de 900 especialistas de 20 países que abordarán, entre otros, el futuro de la construcción de carreteras, el uso de las nuevas tecnologías y métodos para reducir la contaminación.
La Policía reportó la detención de un hombre de 28 años considerado principal sospechoso de lanzar una bomba molotov al patio de la casa del periodista Aníbal Benítez en la ciudad de Lambaré. Los agentes lo detuvieron en un inquilinato en el barrio Tacumbú de Asunción.
La Dirección de Meteorología pronostica para este viernes una jornada con ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la máxima podría alcanzar los 40ºC. Para el fin de semana se espera el ingreso de un sistema de tormentas.