09 ago. 2025

Destitución de Cano es para resguardar el JEM, dice Kriskovich

El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Cristian Kriskovich, dijo que la decisión de remover a Pedro Javier Cano fue para resguardar la institución y demostrar que no apañará ningún tipo de denuncia de corrupción.

 Cristian Kriskovich

Privilegio. El abogado y docente Cristian Kriskovich es actualmente presidente del JEM.

Foto: Archivo ÚH.

Kriskovich aclaró que Cano fue designado en su momento como secretario interventor en reemplazo de Raúl Fernández Lippmann, en vista de que lo consideraban el funcionario con mayor experiencia.

"Él era un funcionario antiguo. Cuando recibo la presidencia del JEM, agarro a la persona que tiene la mayor experiencia para que nos haga el trabajo de inventario solicitado”, refirió en comunicación con la 780AM.

A pesar de los rumores que pesaban sobre Cano, dijo que no pudo removerlo de la institución al asumir la titularidad del organismo extrapoder debido a que lo hizo en una situación de emergencia.

Sin embargo, aseguró que ahora se tomó esa decisión para demostrar que la institución no va a apañar ningún tipo de denuncia de corrupción.

Pedro Cano fue señalado por el fiscal Ángel Ramírez como la persona que lo amenazó con suspenderlo si seguía investigando a la esposa del ex senador cartista Óscar González Daher.

El agente del Ministerio Público encabezaba una causa sobre un supuesto despojo de tierras a una pareja y, como parte de la investigación, solicitó el peritaje de la firma de la escribana Nélida González Chávez, esposa del ex titular del JEM.

Cano fue designado en su momento como secretario del organismo en reemplazo de Raúl Fernández Lippmann, quien es uno de los principales implicados en el escándalo de los audios. No obstante, fue destituido el lunes.

La secretaría del JEM ahora queda en manos de otro funcionario, César Luis Quintana Falcón.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.