17 nov. 2025

Destacan a miembro de la comunidad Kamba Cua en EEUU

En el primer Día Internacional de los Afrodescendientes, la Oficina de Asuntos Globales de EEUU destacó a Paola Meza, miembro de la comunidad Kamba Cua.

Afrodescendientes destacadas 2.jpg

Paola Meza abogó por una ley en Paraguay que reconozca a la comunidad Kamba Cua.

Este martes 31 de agosto se conmemora el primer Día Internacional de los Afrodescendientes, en el que se destaca la contribución que las comunidades descendientes de africanos realizaron a lo largo de la historia.

La Oficina de Asuntos Globales de EEUU les preguntó a varias mujeres del hemisferio Este sobre el impacto que quieren lograr en el mundo y sus ideas con respecto al sexismo y el racismo que suelen enfrentar.

Embed

Una de las destacadas fue Paola Meza, miembro de la comunidad Kamba Cua, actualmente becada en Estados Unidos. Indicó que Paraguay no tiene una ley que los reconozca como comunidad y que desarrollar una política pública que les reconozca la existencia, como su valor inherente, podría ser un comienzo para nivelar su perspectiva única.

Meza fue becada al programa SUSI para Jóvenes Líderes de Pueblos Originarios.

Fue destacada junto Consuela Maai, de Surinam, Thaís Rosa PInheiro, de Brasil, Aurelia Satuypem, de Guatemala, y Daniela López, de México.

Más contenido de esta sección
El vuelo del conferencista mexicano Daniel Habif, procedente de Buenos Aires, Argentina, no pudo aterrizar en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi a causa del fuerte temporal que azotó Paraguay durante la tarde-noche del domingo.
La Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción reportó que varios semáforos permanecen apagados por falta de energía eléctrica, tras el temporal que azotó Paraguay y provocó destrozos y la caída de numerosos árboles.
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.