11 jul. 2025

Destacados animales fueron premiados en reñida jornada de juzgamientos

28675750

Ternero Brangus. Estancia Montanía se llevó el 1° puesto.

ADRIANA CABALLERO

Durante la tercera jornada de los juzgamientos de terneros de bozal, en el ruedo central de la Expo de Mariano Roque Alonso, les tocó levantar el galardón de Gran Campeona a los responsables de ganadera Pukavy, mientras que la Reservada de Gran Campeona fue una hembra de Agroganadera La Paz SA.

Para la tercera mejor hembra de la exposición en esta raza, el jurado eligió a un ejemplar hembra de Ganadera Chajha.

La jornada continuó con la premiación en machos, donde el gran campeonato de terneros Brangus correspondió a la estancia Montanía SA, en tanto que el Reservado de Gran Campeón fue para un ejemplar de Agroganadera Pukavy.

Asímismo, el reconocimiento al tercer mejor ejemplar macho fue para la estancia Montanía SA.

El doctor Martín Vargas se encargó del juzgamiento de esta raza bovina y ponderó la calidad de los ejemplares presentados, ya que hay mucho para elegir, según consideró.

“Esta es una categoría que me gustó mucho de entrada, muy lindos animales. Algunas diferencias de biotipo y detalles que hicieron que los ubiquemos en este lugar”, comentó.

Tras el procedimiento para las hembras Cuarto de Milla, el galardón de Gran Campeona correspondió a la estancia Palo Santo SA; el de Reservada de Gran Campeona fue para un ejemplar de Juan Fernando Peroni, y como mejor tercer galardón para la cabaña de Dittberner Rainer.

Hasta hoy, viernes, se desarrollarán las tareas de juzgamiento en el ruedo central de la Expo de Mariano Roque Alonso.

Suman en total cerca de 2.000 ejemplares de 33 diferentes razas los que ingresan para las tareas específicas y 400 expositores pasarán por las pistas del Ruedo Central de la Expo.

Los remates de cada raza se realizan en horario nocturno.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Importadores y Comerciantes de Frutihortícolas (Asicofru) solicitó formalmente al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, la apertura de una mesa de trabajo intersectorial que permita abordar los problemas estructurales y administrativos que afectan al Mercado Central de Abasto.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte recibió propuestas de dos oferentes en el marco de la licitación pública internacional para la operación de 30 buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción.
El representante de los jubilados del sector público, Pedro Halley, calificó a la jubilación vip de los diputados y senadores como un “fraude para el contribuyente”. Planteó la “cancelación” y “absorción” de los beneficiarios por parte del IPS.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) son los dos gremios que anuncian el paro para los días 21, 22 y 23 de julio. Se estima que la medida afectará al 92% de los buses habilitados.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que el comercio exterior a junio de 2025 presentó un déficit de USD 697,9 millones, a diferencia del mismo lapso del año pasado, cuando el país había registrado un superávit de USD 469 millones.
Tras una reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, aseguró este viernes que el Gobierno prepara medidas para mitigar el impacto del paro de transporte. Adelantó que se preparan 700 buses como parte del plan de contingencia.