16 sept. 2025

Despliegue del Ejército y la Policía brasileñas en favelas de Río de Janeiro

Efectivos del Ejército y la Policía brasileña se desplegaron este sábado en varias favelas del norte y oeste de Río de Janeiro, en una operación para combatir el tráfico de drogas y el robo de mercancías, informaron fuentes oficiales.

favelas.jpg

Despliegue del Ejército y la Policía brasileñas en favelas de Río de Janeiro. Foto: elconfidencial.

EFE


El operativo incluye la movilización de cientos de efectivos, así como medio centenar de órdenes de detención y registros en el complejo de Lins, Morro de Sao Joao y Engenho Novo, en el norte, y en Covanca e Jacarepagua, en el oeste.

Se han movilizado a soldados, policías federales y militares, que han cortado algunas de las principales vías de circulación de la zona y han establecido controles en las calles.

Por tercera vez en un año, el aumento de la violencia en Río de Janeiro llevó al Gobierno de Brasil a autorizar, la pasada semana, la movilización de hasta 10.000 soldados y agentes de cuerpos de seguridad de otros estados.

Según estimaciones oficiales, en lo que va de año, en el estado de Río se registra una media de 20 muertes violentas diarias.

La organización Amnistía Internacional denunció esta semana que, un año después de la celebración de los Juegos Olímpicos del pasado agosto, Río sufre una “crisis dramática en todos los niveles”.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).