06 nov. 2025

Despiden al presidente del diario chino que desafió a la censura en portada

Pekín, 2 nov (EFE).- El presidente y editor en jefe del diario chino “New Express”, que en octubre sorprendió publicando en portada un titular que con enormes letras pedía la liberación de uno de sus redactores, ha sido despedido, mientras continúa la campaña de las autoridades chinas y la propaganda contra este periódico “rebelde”.

Una mujer lee el periódico “Modern Express” pidiendo la liberación del reportero detenido en Guangzhou (China). EFE

El cese de Li Yihang, hasta ahora presidente de este diario con sede en Cantón (sur de China), fue anunciado por otra publicación del mismo grupo editorial, el “Yangcheng Evening News”, quien también informó de que Liu Hongbing, enlace del Partido Comunista de China en la empresa, asume el cargo.

Otro miembro del partido, Sun Xuan, será el nuevo editor en jefe, el otro cargo que ha perdido Li, mientras que otros cargos de la directiva del diario también serán reemplazados, señaló la información.

El diario se hizo famoso la semana pasada dentro y fuera de China cuando durante dos días consecutivas, en portada y con enormes caracteres negros, publicó la palabra “Liberadlo”, pidiendo la excarcelación de un periodista de la redacción Chen Yongzhou, arrestado tras publicar artículos críticos con el gigante de la construcción chino Zoomlion.

Chen, quien acusaba en sus escritos a Zoomlion de fraude financiero, apareció públicamente pocos días después, en el canal televisivo nacional CCTV, asegurando que había sido pagado por terceros para publicar sus “rumores”.

Algunos sectores de la sociedad china han expresado sus dudas sobre si la confesión ha sido “forzada” en medio de esta nueva tendencia que ha surgido en China de “admitir irregularidades” en la televisión nacional, antes incluso de que sean presentados cargos formales contra el personaje en cuestión.

Uno de los últimos de estos casos fue el del popular bloguero chino Charles Xue, quien tras ser detenido en agosto salió en la pequeña pantalla para admitir su “irresponsabilidad” por propagar información en internet.

Más contenido de esta sección
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.
En el 2023, una ola de calor y una sequía sin precedentes convirtieron los lagos tropicales del Amazonas en cuencas poco profundas en las que la temperatura del agua superó los 37ºC (alcanzó los 41ºC en uno de ellos) y el nivel del agua cayó a mínimos históricos.
El rey Carlos III del Reino Unido formalizó la retirada del título de príncipe y otras distinciones a su hermano Andrés, caído en desgracia por su pasado vínculo con el fallecido pederasta estadounidense Jeffrey Epstein y sus cuestionadas actividades empresariales.
La nicaragüense Sheynnis Palacios, Miss Universo 2023, criticó al directivo del certamen en Tailandia, que llamó “tonta” a la concursante mexicana, Fátima Bosch, lo que desató indignación entre sus compañeras, algunas de las cuales -incluida la de Nicaragua- abandonaron un evento en solidaridad con la participante.
Denuncias de insultos a la concursante de México durante un evento, seguidas de un intento de retirada masiva de sus compañeras y una disculpa entre lágrimas del organizador: la edición de este año de Miss Universo está en el ojo del huracán.
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.