26 jul. 2025

Despiadada detención a paraguayo, tras cita migratoria en EEUU

32359057

Asalto. A empellones, lo llevaron junto a su hermana que está naturalizada estadounidense.

afp

Un compatriota fue blanco de un operativo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en un tribunal de Nueva York, cuyos agentes a cara cubierta y armados lo separaron de su hermana naturalizada estadounidense y lo llevaron detenido a empujones, con suma violencia.

Se trata de Carlos Javier López, oriundo de Caraguatay (Cordillera), quien acudió el pasado miércoles a una audiencia en el Edificio Federal Jacob K. Javits, en Nueva York, junto con su hermana, Porfiria López, naturalizada estadounidense, según publicó AFP.

Sin embargo, al salir del tribunal, fue violentamente separado de su hermana y detenido por los agentes del ICE, enmascarados y armados, en un dramático episodio que incluyó empujones, forcejeos y dolor.

El fotógrafo Yuki Iwamura compartió en sus redes sociales un carrusel de imágenes que ilustran claramente el operativo del ICE contra el paraguayo, como si se tratase de un delincuente altamente peligroso. Las fotos tuvieron un alto alcance mediático y dicho procedimiento fue muy cuestionado.

Siguiendo con la publicación de la agencia internacional de noticias, todo ocurrió en el piso 12 del Edificio Federal Jacob K. Javits, donde los agentes arrestaron a casi una docena de migrantes de diferentes países, entre ellos estaba el compatriota cordillerano.

El contralor financiero de la ciudad de Nueva York, Brad Lander, relató a AFP que Carlos López tenía una solicitud pendiente de asilo bajo la Convención Contra la Tortura, uno de los principales tratados internacionales en materia de derechos humanos, así como una fecha futura para presentarse en la corte.

“El juez le explicó detalladamente cómo presentar su expediente, con el fin de proporcionar información adicional sobre sus interacciones con la policía paraguaya y justificar su derecho al asilo bajo la Convención contra la Tortura”, detalló.

A la salida de su audiencia, los agentes “sin ninguna información que los identificara, insignias u órdenes de arresto agarraron a Carlos, y luego, rápidamente lo llevaron hacia la escalera trasera”, comentó.

Lander figura destacada del Partido Demócrata en EEUU, afirmó que los agentes fueron amenazantes y que empujaron al suelo a la hermana de Carlos, quien lo había acompañado a la audiencia.

“Parece que son audiencias judiciales, pero en realidad son trampas para incitar (a los migrantes) a presentarse”, señaló el miércoles, en declaraciones fuera del edificio federal ubicado en la zona sur de Manhattan.

Faltar a una audiencia en una corte de inmigración es un delito en algunos casos y puede, por sí mismo, hacer que los migrantes sean susceptibles de deportación, lo que deja a muchos con poca opción más que asistir y enfrentar el arresto.

En su material, AFP describe que en los pasillos sombríos de un edificio federal en Nueva York, agentes enmascarados y armados arrestan a migrantes que asisten a audiencias obligatorias, señal de que la campaña del presidente Donald Trump contra la inmigración no da tregua.

Trump, quien prometió acabar con lo que considera una “invasión” de por parte de “criminales venidos del extranjero”, ha alentado a las autoridades a ser más agresivas para cumplir con el millón de deportaciones anuales que se propuso.

Desde el regreso del republicano a la Casa Blanca en enero, los agentes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) han adoptado la táctica de esperar fuera de las cortes de inmigración en todo el país y arrestar a quienes asisten a las audiencias previstas para determinar si son elegibles para permanecer en el país.

La Casa Blanca dijo recientemente que “los valientes hombres y mujeres del ICE están bajo el asedio de los demócratas desquiciados, pero no disuadidos en su misión”.

“Todos los días, estos héroes arriesgan sus propias vidas para sacar lo peor de lo peor (...) de nuestras calles y fuera de nuestros vecindarios”, afirmó en un documento con fotografías y una breve descripción de los arrestados, la gran mayoría latinoamericanos.

A comienzos de este año, dos paraguayos fueron deportados de los Estados Unidos por no contar con los documentos para la estadía en ese país. Mientras que en el 2024, un total de 33 compatriotas fueron expulsados de Estados Unidos.

Más contenido de esta sección
El hospital de campo de la Cruz Roja en Rafah, sur de Gaza, recibió este jueves el contenido de un camión con medicinas y otros recursos médicos, confirmando el inicio de la distribución de ayuda en la Franja a más de tres meses de bloqueo israelí, anunció el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en un comunicado.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, fue informado este jueves por su ministro de Defensa, Rustem Umiérov, de los contactos que los servicios de inteligencia y otras estructuras del Estado ucraniano mantienen con Rusia para realizar el intercambio de mil prisioneros de cada bando, acordado el viernes pasado en Estambul.
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.