08 ago. 2025

Despega primer vuelo Asunción - Bogotá tras retorno de Avianca

La aerolínea de bandera colombiana Avianca vuelve a ofrecer una conectividad entre Asunción y Bogotá, desde este lunes, con una frecuencia de dos vuelos semanales para 120 pasajeros.

avianca.jpg

Los vuelos tienen una capacidad para 120 pasajeros.

Foto: Gentileza.

El primer vuelo tras el retorno de la empresa Avianca despegó del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi con destino a Bogotá a las 6.50 de este lunes.

Mediante la rehabilitación de esta ruta aérea, que se había suspendido por la pandemia del Covid-19, Asunción podrá tener nuevas conexiones con ciudades de Colombia, con EEUU y el Caribe.

Relacionado: Avianca retoma ruta a Asunción con 2 vuelos

Pablo Suárez, gerente comercial de Avianca para Paraguay, precisó que la firma operará con dos vuelos semanales, los días lunes y jueves, con aviones A319, que cuentan con una capacidad de 120 pasajeros, informó la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).

Por su parte, el titular de la Dinac, Félix Kanazawa, celebró la reapertura de los vuelos entre Asunción y Bogotá. Indicó que esto posibilitará enlazar al país con núcleos económicos y turísticos de la región.

Los vuelos a Bogotá permitirán conexiones con Miami, Nueva York, Cancún, Punta Cana, Madrid, así como a varias ciudades al interior de Colombia.

Actualmente, la aerolínea llega a más de 90 destinos en América y Europa, de acuerdo con sus directivos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.