09 nov. 2025

Despega la misión espacial que llevará a la NASA “al corazón de Marte”

La misión InSight de la NASA, que tiene como objetivo analizar el “corazón de Marte”, despegó hoy con éxito desde el Space Launch Complex-3 en la Base Aérea Vandenberg en California, convirtiéndose así en la primera vez que se lanza una misión planetaria desde la costa oeste de Estados Unidos.

corazon marte.jpg

Esta es la primera vez que una misión espacial tiene como único objetivo analizar el corazón de Marte. Foto: eldia.es

EFE

El cohete United Launch Alliance Atlas V 401 lleva en su interior el vehículo robótico que será el encargado de explorar el núcleo de Marte con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre su formación y el de otros planetas rocosos, como la Tierra.

El lanzamiento se produjo sin incidentes a las 04.05 hora local (11:05 GMT) y se espera que InSight aterrice en el planeta rojo el próximo 26 de noviembre.

Esta es la primera vez que una misión espacial tiene como único objetivo analizar las entrañas del segundo planeta más pequeño del Sistema Solar, después de Mercurio.

Hasta ahora, las misiones a Marte han capturado imágenes de la superficie, estudiado rocas, excavado en la tierra y buscado pistas sobre el agua que alguna vez fluyó en Marte, pero nunca se ha indagado en su interior.

“El noventa y nueve punto nueve por ciento de este planeta nunca se ha observado antes. Vamos a ir a estudiarlo con nuestro sismómetro y nuestra sonda de flujo de calor por primera vez”, señaló a los periodistas Bruce Banerdt, principal investigador de InSight, en un encuentro con los medios previo al lanzamiento.

Para el director de ciencias planetarias de la NASA, Jim Green, esta misión planetaria “fantástica” ayudará a la humanidad a comprender la composición de la corteza, el manto y el núcleo de Marte y dará una idea de cómo se originó el Sistema Solar.

La misión, que durará casi dos años y que recorrerá desde hoy los 485 millones de kilómetros que separan la Tierra y Marte, está financiada y coordinada en su mayor parte por EEUU, pero también han participado diferentes países europeos: Alemania y Francia, sobre todo, y también otros como España.

La aportación española es una estación ambiental (REMS, por sus siglas en inglés) dotada de sensores meteorológicos para el entorno marciano que irá acoplada al InSight.

En total, Estados Unidos invertirá 813 millones de dólares, mientras que entre Alemania y Francia sumarán alrededor de 180 millones en las investigaciones del proyecto.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.