21 nov. 2025

Despega de Florida una misión con suministros y semillas indígenas hacia la EEI

La NASA y la compañía privada SpaceX lanzaron este jueves desde Florida la misión número 29 de abastecimiento hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), que incluye unos 3.000 kilos de suministros para la tripulación, equipo informático y además semillas de una reserva nativa estadounidense.

EEI.jpg

Despega de Florida una misión con suministros y semillas indígenas hacia la EEI

Foto: @NASAKennedy

El despegue de la misión CRS-29 no tripulada tuvo lugar a las 20.28 hora local (1.28 GMT) desde el Complejo de Lanzamiento 39A del Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, en el centro de Florida.

La carga hacia la EEI, que incluye material de investigación científica, la lleva una nave Dragon que a la vez fue impulsada durante el lanzamiento por el cohete reutilizable Falcon 9, ambos de la compañía privada SpaceX.

Según la NASA, la misión CRS-29 lleva además una “carga única”, con 500 gramos de semillas tradicionales de la reserva Choctaw de Oklahoma (CNO), la tercera más grande de Estados Unidos con casi 212.000 miembros tribales.

“Después de que las semillas regresen a la Tierra, los estudiantes locales las plantarán”, señaló la agencia federal.

Las semillas son de calabaza, guisantes, maíz, entre otras plantas, detalla la NASA.

Nota vinculada: NASA identifica posibles sitios con hielo accesible para futuras misiones a Marte

Se trata de un experimento conjunto entre la CNO, el Programa de Activación Científica de la NASA y el programa Native Earth/Native Sky, de la Universidad Estatal de Oklahoma (OSU).

“El viaje de las semillas al espacio y las experiencias de los estudiantes se documentarán en un plan de estudios”, adelantó la NASA.

También dentro de la carga viaja el experimento ILLUMA-T, una tecnología que se investiga para proporcionar capacidades mejoradas de comunicación de datos en la EEI.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

ILLUMA-T también llamado terminal amplificador y módem de usuario de órbita terrestre baja, demostrará cómo las misiones en órbita terrestre baja pueden beneficiarse de las comunicaciones láser.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.