La comisión directiva del Centro de Despachantes de Aduanas del Paraguay expresó ayer su disconformidad ante publicaciones de medios que asocian en general al profesional despachante en supuestos delitos de evasión vinculados al caso del ciudadano libanés Kassem Mohamad Hijazi.
Durante una conferencia de prensa, el vicepresidente primero del gremio, Alfredo Estigarribia, acompañado de la secretaria general Marta Portillo, del tesorero Tomas Ruiz y los abogados Darío Caballero Bracho y Ernesto Álvarez, sentaron postura a través de un comunicado a las autoridades y la opinión pública.
En este orden, señalan que el gremio “manifiesta enfáticamente su disconformidad por expresiones vertidas por varios medios de prensa locales que asocian en forma general al profesional despachante de aduanas a supuestos delitos de lavado de dinero, evasión y otros”, en el citado caso puntual.
Agrega que celebran el desmantelamiento de la organización criminal. Consideran que este tipo de acciones “nos posibilita construir entre todos un país transparente y fortalecido que se proyecta bajo el amparo de leyes que permitan erradicar el contrabando, la evasión impositiva, además de otros delitos que tanto daño hacen a nuestro querido Paraguay”.
Sostienen que desde el Centro siguen defendiendo “la sacrificada y delicada gestión que lleva adelante el profesional despachante de aduanas”.
Recuerda que ellos actúan por mandato de importadores y exportadores, “siendo su intervención técnica esencial para la correcta y adecuada liquidación de los tributos, disponiendo de las mercaderías en forma oportuna para su comercialización”.
Resaltan que el gremio viene trabajando con varias instituciones del Estado, dotando de herramientas tecnológicas y fortaleciendo los controles, y minimizar así los riesgos ante eventuales situaciones delictivas.
“Desde el Centro de Despachantes defendemos a los colegas que trabajan dentro de las normas legales, repudiando a las empresas que ofrecen servicio de despachos sin estar debidamente habilitadas. A su vez, instan a las instituciones pertinentes a ejercer un estricto control del ejercicio a la profesión y a las empresas importadoras y exportadoras a contratar a profesionales debidamente identificados”.
LISTADO. Por otra parte, Aduanas publicó ayer en la red social de Twitter, que la firma España Informática, que aparece involucrada en el caso del libanés, tiene registradas importaciones desde el 2004 al 2018 realizadas por despachantes de aduanas como establece la ley. Acompaña el listado de profesionales que hicieron más de 1.500 despachos.