10 sept. 2025

Designan nuevo juez de caso Nisman tras confirmar pase a la Justicia federal

El juez Julián Ercolini fue designado este lunes como nuevo magistrado a cargo del caso sobre la muerte del fiscal argentino Alberto Nisman, luego de que un tribunal rechazara un recurso que buscaba evitar que la investigación pasara a la Justicia federal, informaron fuentes judiciales.

alberto nisman.jpg

Nisman fue hallado muerto en su casa de un tiro en la sien el pasado 18 de enero. Foto: www.iprofesional.com

EFE


Nisman apareció muerto en enero de 2015, con un tiro en la sien, en su casa en Buenos Aires pocas horas antes de informar ante el Parlamento detalles de su denuncia contra la entonces presidenta argentina, Cristina Fernández, por supuestamente encubrir a los autores del ataque en 1994 contra la mutual judía AMIA.

Por un sorteo informático realizado por la Cámara Federal, el caso recayó ahora en Ercolini, titular del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional 10, informó el Centro de Información Judicial,

El sorteo se realizó luego de que este lunes la Cámara Nacional del Crimen rechazara un recurso presentado por la defensa del colaborador informático del fiscal Alberto Nisman, Diego Lagomarsino, para que el caso no fuera remitido a la Justicia federal.

El tribunal consideró “inadmisible” el recurso presentado por Lagomarsino ya que “la decisión recurrida cuenta con argumentos suficientes y se encuentra sustentada en una razonable valoración de las constancias de la causa”, según el fallo.

Lagomarsino, colaborador informático de Nisman, recurrió el pasado viernes un fallo de la cámara que ordenaba trasladar el caso al fuero judicial federal, un ente con mayores competencias, luego de que la jueza de instrucción Fabiana Palmaghini se declarara incompetente.

El colaborador del fiscal está imputado en el caso por prestar el arma que acabó con la vida de Nisman, hallado muerto con un tiro en la cabeza el 18 de enero de 2015 en su departamento del lujoso barrio porteño de Puerto Madero, y la justicia todavía no logra determinar si su muerte fue suicidio o homicidio.

Su fallecimiento se produjo unos días después de haber denunciado a la entonces presidenta, Cristina Fernández, por presunto encubrimiento de los sospechosos del atentado contra la mutualista judía AMIA en 1994 y pocas horas antes de explicar ante el Congreso el contenido de esa denuncia, que fue posteriormente desestimada.

El giro en la causa hacia el fuero federal era una de las peticiones de la familia del fiscal, quien sostiene que Nisman fue asesinado y no se suicidó, una hipótesis que más de un año después de su muerte la Justicia todavía no ha logrado aclarar.

Hasta ahora, en la causa por el fallecimiento de Nisman solo están imputados Lagomarsino, por prestarle el arma y los escoltas que debían custodiarlo, acusados de incumplimiento de los deberes de funcionario.

El informático sostiene que el fiscal, con quien colaboraba profesionalmente, le pidió un arma para proteger a sus hijas.

Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.