22 ene. 2025

Desestiman denuncia de senadora Paredes

25671941

Yolanda Paredes

El juez Raúl Florentín hizo lugar al pedido de desestimación de la denuncia planteada por la senadora Yolanda Paredes solicitada por los fiscales Martín Morínigo, Irma Llano y Alcides Corvalán contra el presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral, Jorge Bogarín González.

La denuncia fue por supuestos hechos de lesión de confianza, sabotaje, acceso indebido a datos y falseamiento de las elecciones, a raíz de supuestas inconsistencias en los resultados de las pasadas Elecciones Generales, donde su esposo, Paraguayo Cubas, fue candidato a la presidencia de la República.

La legisladora y varios otros adherentes a Cruzada Nacional señalaron en su denuncia del 2 de mayo pasado, que tomaron conocimiento indirecto que otras personas físicas encontraron inconsistencias entre los datos brindados por el Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP), y los datos obrantes en las actas de escrutinio o certificados de resultados. Citan incluso varias meses electorales en distintas localidades del país.

Los fiscales señalaron en su pedido que realizaron la investigación, citaron a varios testigos, pidieron informes y concluyeron que no se dan los hechos punibles investigados. El juez Florentín hace un largo análisis del pedido del Ministerio Público para admitir al final la desestimación.

Más contenido de esta sección
El PLRA condenó la prepotencia de ediles de la ANR que irrumpieron en la Junta Municipal de Vaquería, Departamento Caaguazú, luego de que 4 liberales hayan sido repuestos en sus cargos.
En su nuevo rol de crítico al mandatario y a sus ministros, el senador Gustavo Leite volvió a lanzar duros cuestionamientos y buscó despegar al titular de la ANR de las decisiones del Ejecutivo.
Cartismo pone sus esperanzas en la afinidad con el Gobierno, pero para dejar limpio al presidente de la ANR, OFAC deberá retroceder en sus acusaciones, cuyo reglamento había firmado Trump.
El fiscal general Emiliano Rolón es uno de los convocados ante la Comisión Permanente del Congreso. En la lista también están otras autoridades que deben responder todas las inquietudes.